La relatora de la ONU recordó que se han presentado más de 60 denuncias penales del Ministerio Público contra operadores de justicia en Guatemala, con "acusaciones vagas", repetitivas y "demasiado amplias, inadecuadamente relacionadas con los hechos".
El Congreso aprobó un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes no ciudadanos, que entraría en vigor el 1 de enero de 2026. Ahora debe ser ratificado por el Senado.
La dictadura prioriza equipar centros de tortura en Managua. El gasto supera al destinado a la consulta oncológica del Hospital Bertha Calderón y se podrían equipar decenas de escuelas rurales, algunas de las cuales apenas reciben 50.000 córdobas.
Marisela del Carmen Mora Barbosa, docente de 50 años, fue asesinada dentro de su vivienda en Tipitapa. El agresor, aún no identificado, la atacó con un arma blanca y huyó.
En diciembre se registraron 374 ataques contra opositores. Los datos indican un incremento del 47% en los casos de violencia política respecto al mes anterior.
Según el Banco Mundial, los nicaragüenses necesitan un ingreso superior a los 3,20 dólares diarios (equivalentes a 112 córdobas) para no ser considerados pobres, es decir unos 576 dólares por familia cada mes.
En Tola, por ejemplo, se repartieron bolsas para guardar la basura, pero los visitantes las usaban para guardar ropa mojada. Un grupo de extranjeros ha recolectado parte de los residuos que incluyen hasta mascarillas.
La pareja se ofreció a cuidar de su sobrina mientras la mamá trabajaba. La niña dormía en una hamaca sin cobija y cuando lloraba por el frío, la mujer le pegaba. Una noche el hombre abusó de la menor.
Dos patrullas de la Policía repletas de agentes se establecieron alrededor de la propiedad, cortaron el suministro de agua, y advirtieron que ninguno de los ocupantes podía salir.
Playas como Paso Caballos, Pochomil, La Boquita, Masachapa o Las Peñitas se han visto igual de visitadas o casi tan llenas como en los años previos a la pandemia.
La Coalición Nacional no descarta la reincorporación del PLC, la cúpula de la Alianza Cívica que decidió apartarse y el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL). “Los que están intentando hacer tienda aparte deben de escuchar a sus bases”, exhorta.
En su mensaje de Año Nuevo el cardenal Leopoldo Brenes llamó a erradicar la violencia este año electoral, pidió “que la paz sea una realidad” y aseguró que la Iglesia seguirá acompañando al pueblo.
El periodismo independiente llega al 2021 "bajo estado de emergencia" en Nicaragua con una "Ley Mordaza" vigente y la bajo constante intimidación policial.