La nueva ley regula desde el ingreso hasta la salida de jueces. Las evaluaciones internas vigilarán su “dedicación a tiempo completo” y hasta su “relación con colegas”, abriendo la puerta a denuncias y castigos.
Espacios de calle "reservados" con cajillas de gaseosas, mecates y trozos de adoquines son ofertados a conductores que necesitan estacionar en Managua.
El Diablo sería un personaje ya conocido en ese sector, pues presuntamente financia la minería ilegal a cielo abierto, actividad que está poniendo en riesgo la Reserva Indio Maíz.
La dictadura recurre a prácticas de 2018, con las que llevó a la cárcel a periodistas y opositores, para callar a los médicos que denuncian el mal manejo de la pandemia de coronavirus.
El secretario general de la OEA asegura que resulta “urgente” retomar los esfuerzos de la comunidad hemisférica al amparo de la Carta Democrática para buscar el restablecimiento de condiciones democráticas en Nicaragua.
A partir de 2012 en Nicaragua ha habido una “manipulación de las estadísticas” la figura de Rosario Murillo aparece detrás de esta estrategia que oculta la realidad.
Comisionados del Condado de Miami Dade aprobó una resolución en la que se pide a la Administración Trump declarar al partido FSLN de Ortega como una organización terrorista.
Monseñor Bosco Vivas robelo, obispo emérito de la Diócesis de León, se encuentra hospitalizado por "afectaciones de salud", informó la Conferencia Episcopal de Nicaragua.
La OPS demanda a Nicaragua a aplicar pruebas de laboratorio en casos de Covid-19 y descartar diagnósticos clínicos. Además, critica las visitas casa a casa.
La convocatoria y sus plazos, la selección del oferente, la figura de contratación y hasta el inicio de las obras de construcción de la Campana de la Paz, en Managua, levantan sospechas de corrupción.