El embargo impuesto a Nicaragua por parte del presidente Ronald Reagan significó un golpe mortal para la deteriorada economía del país centroamericano, que vivía una guerra civil en el contexto de la Guerra Fría.
En su discurso, el dictador sandinista criticó las políticas migratorias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a quien tildó de criminal por poner en marcha un plan de deportaciones masivas.
En el listado aparecen figuras clave del FSLN y nombres poco conocidos de las instituciones, coordinadores de la JS y funcionarios purgados que heredarán el historial criminal.
Expertos de la ONU identifican por primera vez a funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados con Ortega y Murillo a la cabeza, como responsables de graves crímenes y represión sistemática.
El régimen elimina a los representantes del ilegalizado y confiscado Cosep, también al consejo consultivo de la junta directiva de la Empresa Administradora.
La administración Trump presiona a miles de inmigrantes que viven en Estados Unidos en condición irregular para irse del país por su propia cuenta. Estas son las claves del proceso
Sin opciones de quedarse en Estados Unidos, paroleados duplican sus jornadas de trabajo para ahorrar lo suficiente antes de su regreso o para intentar empezar de cero en otro país.
Peritos de la Policía basaron sus investigaciones en las versiones de los familiares del femicida, sin embargo, Medicina Legal comprobó que Diana Elieth Rivas Fley fue asesinada.