La relatora de la ONU recordó que se han presentado más de 60 denuncias penales del Ministerio Público contra operadores de justicia en Guatemala, con "acusaciones vagas", repetitivas y "demasiado amplias, inadecuadamente relacionadas con los hechos".
El Congreso aprobó un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes no ciudadanos, que entraría en vigor el 1 de enero de 2026. Ahora debe ser ratificado por el Senado.
La dictadura prioriza equipar centros de tortura en Managua. El gasto supera al destinado a la consulta oncológica del Hospital Bertha Calderón y se podrían equipar decenas de escuelas rurales, algunas de las cuales apenas reciben 50.000 córdobas.
Marisela del Carmen Mora Barbosa, docente de 50 años, fue asesinada dentro de su vivienda en Tipitapa. El agresor, aún no identificado, la atacó con un arma blanca y huyó.
Destinarán fondos del Estado para financiar un reinado de belleza que imita el formato del criminalizado certamen Miss Nicaragua. La ganadora, además del premio en efectivo, será nombrada "embajadora del amor"
Este es el programa de actividades con el que los nicaragüenses en todas partes del mundo rendirán homenaje al sexto aniversario de las protestas antigubernamentales
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos recordó que la respuesta estatal "represiva y violenta" en Nicaragua "resultó en la muerte de al menos 355 personas, más de 2.000 personas heridas y más de 2.000 personas detenidas arbitrariamente".
Monseñor Silvio Báez, en este sexto aniversario de la Rebelión de Abril, trajo al recuerdo que el mismo 18 de abril llamó a los dictadores detener la violencia y no comprometer la paz de Nicaragua, pero no lo escucharon
"Ortega asesino, criminal", "Justicia", "Viva Nicaragua libre", fueron parte de las consignas que gritaron y de las pancartas exhibidas por el grupo de activistas.
La decisión despertó críticas de legisladores de oposición, quienes antes han cuestionado al presidente, Andrés Manuel López Obrador, por sus relaciones diplomáticas con Nicaragua, Cuba y Venezuela
A partir de ahora la Contraloría General de la República solo pedirá explicación a las instituciones públicas sobre aquellos contratos que superen los 800 mil córdobas.
El expolicía José Domingo Matamoros Castillo violó a una joven en la vía pública en mayo de 2022. Fue condenado a la pena mínima de ocho años de cárcel por violación y uno por usurpación de funciones públicas, pero no pasó ni dos años en prisión