El 63% de los nicaragüenses afirma que dejaría el país si tuviera la oportunidad, reflejo de una sociedad asfixiada por la pobreza, la represión y la falta de futuro bajo el régimen de Ortega y Murillo
Dora María Téllez advierte que esta maniobra "inconstitucional" de marcado carácter represivo, perjudica a miles de nicaragüenses, incluidos sandinistas tanto dentro como fuera del país.
El Parlamento aprobó otra reforma parcial a la Constitución que establece que los nicaragüenses "perderán su nacionalidad al adquirir otra nacionalidad".
Este 18 de julio se cumplen 29 años del peor atentado en la historia de Argentina. Ortega pudo haber entregado a uno de los responsables, pero no lo hizo.
Los expertos consultados por DESPACHO 505 expresaron que la UE tratará de recomponer sus relaciones con los países de América Latina y el Caribe por lo que evitará temas que separen el consenso.
Para sortear la negativa de Nicaragua se analizan otras opciones como aprobar un texto con una nota a pie de página especificando que Nicaragua no está de acuerdo.
Ciudadanos relatan que "los represores se pusieron nerviosos" al ver tanta gente en el atrio de la iglesia durante la subida de su patrono. Cuando llegaron a amenazar a la comunidad, la gente los expulsó entre gritos y burlas.