Al menos dos exalcaldes y entre seis y ocho exconcejales del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) fueron detenidos durante una redada realizada en el norte de Nicaragua entre el 17 y 18 de mayo.
Una redada masiva ejecutada por el régimen de Daniel Ortega en los departamentos de Matagalpa y Jinotega dejó al menos 20 detenidos entre el 17 y 18 de mayo, en su mayoría exmilitares, exfuncionarios municipales y opositores locales
A plena luz del día y sin temor a las autoridades, comerciantes ofertan especies silvestres protegidas, incluidas lapas rojas, lapas verdes y monos carablanca— en la carretera a Matagalpa.
Una circular interna de la Policía, firmada por el comisionado Francisco Díaz, ordena que ningún embargo, desalojo, ocupación de bienes ni captura por conflictos de propiedad o deudas podrá ejecutarse sin autorización previa de la jefatura policial.
Los nicaragüenses se ubican en el top 10 de nacionalidades con más solicitudes en enero, según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
En Estados Unidos, Canadá, Reino Unido o Australia los más jóvenes buscan cómo ser pilotos, en Nicaragua aspiran a un oficio para el que no se estudia y no hay certificación.
El organismo trabaja en el país desde 1996 en proyectos de educación, salud, recreación y medios ambiente en favor de niños y adolescentes. Pedirán a Mingob aclaración por una diferencia en el nombre.
El Ministerio de Gobernación argumenta que la organización que aglutina a los bancos privados de Nicaragua tiene su junta directiva vencida y no reportó sus estados financieros.
Las cifras preliminares del régimen apuntan a una recuperación en 2022, pero el país está lejos de llegar a las cifras de 2017 cuando la actividad generó divisas por 840 millones de dólares.
El dictador se reunió la noche de este jueves con el canciller iraní, quien manifestó que el presidente de esa nación está planificando una gira por América Latina, la cual incluirá a Nicaragua.
Según datos del INIDE, el precio de la comida se elevó en 22% en 2022, pero el ajuste al salario mínimo fue del 7% y en las zonas francas 8%, señala economista. La pobreza azota al país.