El 63% de los nicaragüenses afirma que dejaría el país si tuviera la oportunidad, reflejo de una sociedad asfixiada por la pobreza, la represión y la falta de futuro bajo el régimen de Ortega y Murillo
Dora María Téllez advierte que esta maniobra "inconstitucional" de marcado carácter represivo, perjudica a miles de nicaragüenses, incluidos sandinistas tanto dentro como fuera del país.
El Parlamento aprobó otra reforma parcial a la Constitución que establece que los nicaragüenses "perderán su nacionalidad al adquirir otra nacionalidad".
El canciller de Costa Rica dijo que tras la expulsión de la OEA y la toma de sus instalaciones, su país decidió no nombrar a un embajador en Nicaragua.
Desde octubre del 2020, el Minsa reportaba un muerte cada semana. Desde que se reportó el primer caso de Covid-19, en Nicaragua han fallecido 245 personas, según cifras oficiales.
A casi un año de haber llamado a consultas a su anterior representante, España enviará una nueva embajadora a Managua que debe recibir el beneplácito del régimen.
El tuitazo por la memoria consiste en inundar la red social Twitter con imágenes de la represión y los crímines impunes en Nicaragua desde abril de 2018
La dictadura de Daniel Ortega sostiene que Nicaragua es territorio libre de torturas y casos crueles, pero informes y cientos de testimonios de quienes han pasado o están en sus cárceles botan su versión, estos son algunos casos