La organización de Miss Universo Nicaragua anunció cambios significativos de cara a la edición 2025 del certamen nacional, incluyendo la apertura a mujeres trans y la realización del concurso en Miami bajo una nueva dirección.
Ofelia María Villalobos, la nueva ministra, se desempeñó como secretaria general del Sindicato de Profesores de Educación Superior en la Unan-León, antes de ser premiada con el máximo cargo en el Minsa.
DESPACHO 505 tuvo acceso al acuerdo militar completo entre Managua y Moscú. El documento revela compromisos inéditos en inteligencia, armamento y presencia operativa que transformarán a Nicaragua en un enclave militar del Kremlin en el hemisferio occidental.
Encuesta aplicada en 40 municipios del país revela que la inseguridad ha escalado a niveles alarmantes en el último año, agravada por el clima terror impuesto por el régimen Ortega-Murillo
La represión contra opositores, el despido de empleados públicos, las nuevas medidas económicas de la dictadura y Sheynnis Palacios son los temas que más generan interés.
Pobladores denuncia voracidad recaudatoria ya que la municipalidad conoce que las aguas residuales se arrojan a las calles por falta de un sistema de drenaje en el que nunca han invertido
El Banco Central prevé una tasa de desempleo del 3.5 %, pero la informalidad domina el mercado laboral y el crecimiento económico no se traduce en una mejora en la calidad de vida de la población.
En su mensaje navideño, el Pontífice expresó su anhelo para que las autoridades políticas del “continente americano con el fin de encontrar lo antes posible soluciones eficaces en la verdad y justicia para promover la armonía social. En particular pienso en Haití, Venezuela, Colombia y Nicaragua."
El terremoto dejó al menos 19,320 muertos, unos 20,000 heridos y 280 mil damnificados, el sismo se registró en el lago Xolotlán, a 2 kilómetros al noreste de la Planta Eléctrica Managua en la falla de Tiscapa.
Desde 2013, más de 78 indígenas han sido asesinados por los colonos, según líderes indígenas. Solo entre 2020 y 2023, se contabilizan 42 muertes violentas y registraron al menos tres masacres.
Las llegadas irregulares de migrantes de Nicaragua vuelven a ser mayores a las registradas bajo el parole. Te explicamos qué está pasando con el programa.