Desde el Vaticano, el cardenal Leopoldo Brenes instó a la comunidad católica a acompañar en oración el próximo cónclave, subrayando la dimensión espiritual de este histórico proceso.
La Fundación FLED denunció un patrón sostenido de amenazas y hostigamiento contra familiares de periodistas nicaragüenses en el exilio, una táctica de represión indirecta que busca silenciar voces críticas desde el exterior.
La violencia y el descontrol se han apoderado de la Zona Hippos de Managua.Lo que solía ser un espacio para el esparcimiento juvenil, hoy está marcado por trifulcas, excesos y una preocupante ausencia policial.
El arancel del 18% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones nicaragüenses, reducido temporalmente al 10%, genera incertidumbre y afecta especialmente al sector de zonas francas.
Los accidentes viales han sido la principal causa de muerte, con nueve decesos, seguidos de seis crímenes, incluyendo el femicidio de Eva Zepeda, de 49 años, quien fue asesinada el lunes Santo, en Waspam.
La mujer había migrado recientemente a Estados Unidos bajo el programa de parole humanitario. Su familia pide ayuda para repatriar el cuerpo a su natal Boaco.
La papa, el queso y el tomate bajan de precio, pero sube la cebolla. En general, el costo de la canasta básica sigue siendo inaccesible para la mayoría de los nicaragüenses.
Una juez federal suspende tanto la regulación de terminación, como todas las notificaciones enviadas a los beneficiarios informándoles de la revocación de su parole.
El presbítero, quien pertenecía a la diócesis de Jinotepe, fue agredido físicamente por simpatizantes sandinistas en julio de 2018, en el atrio de la parroquia Santiago Apóstol.
En lo que va del año dos mujeres han sido asesinadas en el Caribe Norte y según la organización Católicas por el Derecho a Decidir, en el primer cuatrimestre del 2025 han ocurrido 12 femicidios a nivel nacional.