En 2025, Tránsito proyecta recaudar 374 millones de córdobas en multas, lo que evidencia una política enfocada más en recaudar que en sancionar para prevenir
Nicaragua trae más productos desde China, pero vende muy poco a ese país. Mientras tanto, Estados Unidos vende menos a Nicaragua, pero sigue comprándonos más que nadie. Analizamos las cifras.
La CIDH también pidió la liberación inmediata de los presos políticos, debido a las “serias e inhumanas condiciones de detención” que enfrentan desde que fueron apresados por policías y civiles armados.
Mientras los salarios apenas alcanzan para sobrevivir, los precios del alquiler siguen subiendo, dejando a miles de personas atrapadas entre la necesidad de vivir dignamente y la angustia de no poder pagar un lugar donde dormir.
El régimen puede congelar el precio de los combustibles a través de un subsidio o por la suspensión temporal de los impuestos. No se sabe cuánto durará el beneficio porque no hay ningún anuncio oficial.
La directora de USAID se pronunció sobre la condena a Cristiana Chamorro y trabajadores de la Fundación Violeta Barrios, a quienes el régimen procesó por supuesto “lavado de dinero” con fondos de Estados Unidos.
La cancelación de la personería jurídica de una de las organizaciones referentes en la gestión de riesgo y adaptación al cambio climático en Nicaragua, es una medida que afecta principalmente a los más pobres.
Administradora dice que todos los documentos estaban en regla. Se pregunta: ¿Qué pasará con los 39 adultos mayores que viven en el asilo y con los 13 trabajadores?
La comunidad científica lamenta la pérdida del mastozoólogo Arnulfo Medina Fitoria, fundador del Programa de Conservación de los Murciélagos de Nicaragua.