La nicaragüense fue arrestada durante un operativo que desmantela parte de la secta judía ultraortodoxa Lev Tahor. En el lugar también fue hallada una osamenta humana, posiblemente de un bebé.
El convenio militar negociado con la Comandancia General del Ejército de Nicaragua, exige proveer condiciones preferenciales para los militares y sus familias y establece costos que deberá asumir exclusivamente Managua
Ofelia María Villalobos se desempeñó como secretaria general del Sindicato de Profesores de Educación Superior en la UNAN-León, antes de ser premiada con el máximo cargo en el Minsa.
DESPACHO 505 tuvo acceso al acuerdo militar completo entre Managua y Moscú. El documento revela compromisos inéditos en inteligencia, armamento y presencia operativa que transformarán a Nicaragua en un enclave militar del Kremlin en el hemisferio occidental.
El dictador Daniel Ortega deja sin efecto el nombramiento de Carolina Dávila Murillo como asesora ministra de la Presidencia para asuntos del Silais. Dávila Murillo es esposa del actual viceministro de salud, Enrique Beteta.
La Policía ha convertido las multas en una fuente de ingresos millonarios, mientras sus estrategias para reducir las muertes en accidentes continúa sin dar resultados positivos
Los turistas de suramérica y norteamérica son los que más dinero se gastan en el país. Las estadísticas oficiales no muestran la llegada de visitantes chinos.
Los familiares de la joven buscan los medios para repatriar sus restos, mientras las cifras de desaparecidos y víctimas entre migrantes nicaragüenses reflejan los peligros de este trayecto.
La única explicación para conseguir ese beneficio es la mano de la corrupción. Fuentes vinculadas al fútbol no dudan que detrás de su blindaje judicial esté la mano de Fidel Moreno.
Entre las 21 muertes ocurridas entre el lunes 25 de noviembre y el domingo 01 de diciembre, 13 viajaban en motocicletas; 5 eran peatones; y dos eran pasajeros de vehiculos livianos.
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, desnacionalizado por la dictadura Ortega-Murillo, dijo que su obligación es denunciar la injusticia en Nicaragua.
El Caribe Norte es una de las zonas más violentas para las mujeres y también de las más desiguales del país. Ahí la impunidad impera con investigaciones inconclusas y femicidas que no son perseguidos.