Desde el Vaticano, el cardenal Leopoldo Brenes instó a la comunidad católica a acompañar en oración el próximo cónclave, subrayando la dimensión espiritual de este histórico proceso.
La Fundación FLED denunció un patrón sostenido de amenazas y hostigamiento contra familiares de periodistas nicaragüenses en el exilio, una táctica de represión indirecta que busca silenciar voces críticas desde el exterior.
A través de un mensaje en su cuenta de X, monseñor Báez criticó la decisión de la dictadura de impedir a los fieles católicos expresar su fe mediante procesiones y otras manifestaciones religiosas tradicionales de esta época del año.
La droga fue decomisada dentro de un vehículo que estaba en un parqueo público ubicado en San José y que como resultado detuvieron a un panameño, un nicaragüense y tres costarricenses sindicados de transportarla.
Rosa María Payá fue nominada por la Administración de Donald Trump a integrante de la CIDH y recibió el encargo por parte del secretario de Estado, Marco Rubio, de origen cubano.
"Yo creo que es un elemento que tiene que ser una lección aprendida, es el tipo de discusión", dijo Lubetkin en entrevista con EFE durante su visita a Buenos Aires.
Con misas, actos culturales y encuentros comunitarios en distintos países, la comunidad nicaragüense en el exilio reafirma su compromiso con la memoria, la justicia y la lucha por una Nicaragua libre.
La congresista considera que los beneficiarios del parole humanitario "huyeron del comunismo, el hambre, la violencia y la represión" y merecen el respaldo del gobierno estadounidense.
Jefes policiales están visitando a sacerdotes en todo el país para advertirles que no pueden realizar procesiones, usar pólvora ni rezar por Nicaragua, migrantes y presos.
Jueza federal suspende la revocación del beneficio a más de 500,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, otorgándoles un respiro legal mientras continúa el proceso judicial.