Ortega y Murillo entregan los fondos de la cooperación del gigante asiático a la “Secretaría de Economía Creativa y Naranja”, que maneja a discreción su hija Camila.
El cargamento valorado en más de 1.8 millones de dólares, tenía como destino final Managua. En total eran 14 mil pares de zapatos deportivos falsificados, con logos de marcas reconocidas como Nike y Adidas.
Esta vez la excusa utilizada para la liberación de los presos comunes ha sido el 130 anmiversario del natalicio de Sandino. Hace dos semanas habían sacado a otros 1.700.
El femicidio ocurrió el martes, el responsable huyó del lugar, pero fue capturado unas horas más tarde. El mes de julio acumula ocho casos de mujeres asesinadas.
“Nunca vamos a proponer a un candidato”, insistió en los últimos meses la presidenta de CxL, sin embargo este partido se ha impuesto por encima de la alianza que sostiene con la Alianza Cívica. La ACxL dejó el control de las decisiones en el Comité Ejecutivo de CxL que mañana realizará una Convención Nacional para declarar a Óscar Sobalvarro candidato presidencial.
El Minsa reporta una muerte semanal por coronavirus desde el mes de octubre de 2020, incluso cuando el país atraviesa por un pico epidémico, según especialistas independientes.
La periodista Verónica Chávez acude este martes a una segunda citatoria en la Fiscalía relacionada a la investigación por lavado de dinero que se impulsa contra la Fundación Violeta Barrios de Chamorro.
Las organizaciones defensoras de los derechos humanos son las únicas en reconocer la gravedad del incremento de los crímenes contras mujeres y niñas, mientras que las instituciones se limitan a abrir procesos de investigación sin atender el problema de raíz.
La imagen de la Sangre de Cristo, que hasta el atentado tenía 382 años de antigüedad, podría ser trasladada a Guatemala para iniciar los trabajos de restauración.
Noel Vidaurre y Jaime Arellano son parte de una lista de 29 opositores, empresarios, aspirantes presidenciales y periodistas detenidos por el régimen de Daniel Ortega desde el 28 de mayo.
El propio viceministro del Minsa amenazó al neumólogo con la Ley de Ciberdelitos bajo el argumento de que sus declaraciones sobre la pandemia del covid-19 no se apegan a la realidad que ofrece la institución.