La reforma constitucional aprobada en primera legislatura por la Asamblea Nacional de Nicaragua representa, según especialistas en derechos humanos, un grave retroceso que institucionaliza la apatridia como herramienta de persecución política.
La participación de la comitiva en la inauguración del pontificado de León XIV está encabezada por Maurizio Gelli, embajador del régimen en España y Mónica Robelo, embajadora ante el gobierno de Italia.
Fuentes eclesiásticas confirmaron que Brenes regresó a Nicaragua el pasado jueves y celebrará la misa dominical desde la Catedral Metropolitana de Managua.
El 63% de los nicaragüenses afirma que dejaría el país si tuviera la oportunidad, reflejo de una sociedad asfixiada por la pobreza, la represión y la falta de futuro bajo el régimen de Ortega y Murillo
La representante de Nicaragua en Miss Universo 2024 contó que recibe una preparación integral para desempeñar un buen papel en la 73 edición del certamen, que se celebrará el próximo noviembre en México
En menos de dos meses, al menos siete tiendas de Súper Express han sido asaltadas en Managua, sin que la Policía haya capturado a los delincuentes que siguen asaltando estas tiendas de conveniencia.
Las palabras del sacerdote Rafael Ríos Gadea contrastan con las 870 agresiones contra la Iglesia católica perpetradas por el régimen Ortega-Murillo en los últimos cinco años y la denuncia por la persecución que hizo el Vaticano en las Asamblea General de las Naciones Unidas.
El Departamento de Seguridad Pública de Texas publicó un informe sobre las causas de la tragedia ocurrido este miércoles en una autopista del condado de Fannin.
Los virus de tipo respiratorios como la influenza tienen los picos de contagio más altos en la entrada y salida del invierno debido a la baja en las temperaturas del ambiente y los bajos niveles de inmunidad en las personas.
En 2019, la periodista originaria de Masaya se convirtió en una inmigrante en Estados Unidos, actualmente dos de sus trabajos están en la lista de los mejores del estado de Texas
Santos Flores, era un abogado y notario que fue encarcelado por denunciar al dictador Daniel Ortega de abusar de su hermana de 15 años, con quien habría procreado una hija.
Los economistas consultados consideran que la medida adoptada por EE.UU. afectará al régimen de Nicaragua, y lamentan que haya esperado hasta ahora y no cuando Ortega comenzó a violar los derechos humanos de los nicaragüenses.