Los embajadores de Nicaragua y Venezuela en España entregarán credenciales el 18 de mayo

El nuevo embajador de Nicaragua, Maurizio Carlo Gelli, fue nombrado por el dictador Ortega 14 meses después de retirar a Carlos Midence.

None
default.png
  • mayo 12, 2023
  • 05:44 AM

Los embajadores de Nicaragua y de Venezuela en España tienen previsto entregar sus cartas credenciales al rey Felipe VI el próximo jueves, tras los desencuentros entre el Ejecutivo español y los regímenes de esos dos países.

En el caso de Venezuela, la nueva embajadora, Coromoto Godoy, con la entrega de las cartas credenciales al jefe de Estado en el acto previsto en el Palacio Real de Madrid, cerrará el último trámite que quedaba pendiente para terminar de normalizar las relaciones diplomáticas entre ambos países tras la crisis surgida en 2019.

LEA TAMBIÉN: Estados Unidos expulsó a más de 10 mil nicaragüenses con el Título 42, desde hoy cierra su frontera

Godoy recibió el visto bueno del Parlamento venezolano el pasado 19 de enero y cuatro días después presentó en Madrid las copias de estilo ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, el paso previo a entregar su acreditación ante el rey.

La crisis diplomática entre España y el país que dirige Nicolás Maduro surgió cuando la embajada española en Caracas dio refugio al opositor venezolano Leopoldo López.

España nombró a finales de diciembre pasado a su nuevo embajador, Ramón Santos, hasta entonces encargado de Negocios, en un gesto encaminado a recuperar la relación.

EL EMBAJADOR DE NICARAGUA ES UN ITALIANO

El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, se reunió con su homólogo venezolano, Yván Gil, el pasado marzo en Santo Domingo durante la Cumbre Iberoamericana y compartieron su deseo de "seguir avanzando hacia una nueva etapa" de diálogo y cooperación.

En cuanto al nuevo embajador de Nicaragua, Maurizio Carlo Gelli, entregará igualmente las cartas credenciales al ser nombrado por el dictador Daniel Ortega quien decidió retirar al anterior en marzo de 2022.

LEA TAMBIÉN: España oficializa lista de los primeros 14 nicaragüenses nacionalizados

Nicaragua tomó esa decisión tras acusar de "continuas presiones y amenazas injerencistas" al Gobierno español, crítico con la política de Ortega ante la persecución de políticos y activistas opositores.

Con información de EFE

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar