Ortega confisca las propiedades de la Fundación María Cavalleri en Matagalpa

El asalto  de las instalaciones  fue ejecutado por la Policía y la Procuraduría la mañana del sábado 20 de mayo.

None
default.png
  • mayo 21, 2023
  • 02:37 AM

El régimen  de  Daniel Ortega y Rosario Murillo continuó  este fin de semana con la ola de confiscaciones que ha desatado contra opositores  y organizaciones que  han  sido despojadas de su personería jurídica. 

En esta ocasión, la dictadura  confiscó las instalaciones de la Fundación María Cavalleri  (FMC),  ubicadas en la comunidad Molino Norte, del departamento de Matagalpa. 

MÁS NOTICIAS: La oposición de Nicaragua se hunde, otra vez, en la tierra movediza de la división

La organización, que fue creada hace  más de 20 años, denunció la expropiación a través de  un comunicado en que también exigen justicia  y respeto  a sus derechos individuales y colectivos. 

El asalto  de las instalaciones  se concretó  la mañana del sábado 20 de mayo cuando  la Policía Orteguista y civiles  llegaron a tomarse  la propiedad, por orientaciones de la Procuraduría  General de la República (PGR) 

Según la denuncia, un día antes cinco hombres y una mujer, entre ellos tres  que  vestían camisetas  con insignias de la PGR, se presentaron  a las instalaciones de la Fundación a recolectar información de cada uno de los edificios. 

"Ante la pregunta,  para  qué hacían esto, uno de ellos respondió: para levantar croquis de lo que hay y poderlo identificar en mapas" señala el comunicado emitido  por la fundación. 

Después de obtener  la  información de cada una de las instalaciones, los cinco  hombres y la mujer se retiraron del lugar sin brindar mayores detalles a los colaboradores de la Fundación. 

Pero  desde ese momento  todo apuntaba que  se trataba del zarpazo  final que daría el régimen para apropiarse de la propiedad, tal y como sucedió la mañana del sábado. 

"El día de hoy  (sábado), expropian, una propiedad  legal que beneficia a todas las personas y al medioambiente. Es una violación a nuestro cuerpo - territorio, a nuestros derechos de ser y existir de forma coherente y armoniosa”, dice el comunicado. 

La Fundación   fue despojada de su personería jurídica  el primero de junio del 2022 y desde esa fecha las  instalaciones se mantenían cerradas. 

En el  comunicado, señalan que  la Asamblea Nacional les canceló  la personería jurídica bajo falsos argumentos y que la comunidad de Matagalpa  y en particular la de la comunidad de Molino Norte, pueden  dar testimonio que la Fundación  ha sido un espacio  abierto a cualquier persona y grupo. 

MÁS NOTICIAS: El desterrado diputado Brooklyn Rivera desafía a la dictadura: «Estoy en La Mosquitia de Nicaragua porque este es mi territorio»

En las  instalaciones se realizaban actividades para  promover la protección de la tierra, la naturaleza y a la vez  era un lugar de encuentros,  para promover la educación, el intercambio cultural, el  cuido entre las personas y  capacitaciones, señala el comunicado 

Pero desde que les arrebataron la personería jurídica, la Fundación se vio obligada a cerrar las instalaciones y en un comunicado que  emitieron en esa fecha expresaron que era "inentendible que se cierre un lugar que aporta bienestar  a las personas, cuidado  a  la  naturaleza y desarrollo  a un país".

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar