Ucrania envía carta de protesta al dictador Daniel Ortega por recibir a delegación rusa de Crimea

Ucrania considera que el régimen Ortega-Murillo "infringen gravemente la soberanía e integridad de su territorial, su legislación, así como las reglas del derecho internacional"

None
default.png
  • febrero 03, 2024
  • 01:54 AM

El Ministerio de Exteriores de Ucrania envió una nota de protesta formal al régimen de Daniel Ortega en Nicaragua por recibir a una delegación de representantes de la administración instalada por Moscú en la península anexionada de Crimea.

El Ministerio ucraniano informó de ello este fin de semana a través de un comunicado en el que precisó que la protesta fue notificada el pasado 31 de enero.

LEA: Hijo del sandinista Orlando Núñez factura 100 millones de córdobas
en la Alcaldía de Managua con una empresa de maletín

De acuerdo con la nota, la visita de la delegación rusa a Nicaragua se produjo el 23 de enero con el objetivo de firmar acuerdos de cooperación económica y comercial y un hermanamiento entre las ciudades de Yalta (Crimea) y Granada (Nicaragua).

RÉGIMEN INFRINGE LA SOBERANÍA DE UCRANIA

El Ministerio subrayó que "tales acciones por parte de Nicaragua infringen gravemente la soberanía e integridad territorial de Ucrania, la legislación de Ucrania, así como las reglas del derecho internacional, en particular la Carta de Naciones Unidas".

"La República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastopol son parte indivisible del territorio de Ucrania", agregó y señaló que por ello los representantes de la "ocupación rusa" carecen de personalidad legal para representarla.

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó el pasado jueves una declaración que condena a los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por Ucrania en la guerra de defensa contra Rusia.

LEA: Dictadura acusa a Reino Unido, Alemania, Países Bajos y Canadá por genocidio en Gaza

La declaración política fue aprobada con el voto de 81 diputados sandinistas y sus aliados que tienen mayoría absoluta en el Parlamento, con 10 abstenciones, del total de 91 legisladores.

Los legisladores nicaragüenses también exhortaron a los Gobiernos y parlamentos del mundo, así como a la comunidad internacional, "para que condenen estos actos que son crímenes de lesa humanidad y que trasgreden los derechos de los niños y niñas por parte del régimen de Kiev".

Con información de EFE

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar