Dictadura Ortega-Murillo arremete contra embajador de EE.UU. y lo trata hasta de “rastrero”

El régimen ya ha emitido cartas cargadas de ofensas contra los gobiernos o representaciones diplomáticas de España, México, Argentina y Colombia.

None
default.png
  • octubre 11, 2021
  • 02:33 PM

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua emitió este lunes una nota diplomática cargada de acusaciones y ofensas en contra del embajador de Estados Unidos en Managua, Kevin Sullivan, a quien tilda de “intervencionista” y lo llama a cesar supuestos ataques “disfrazados de una hipócrita cortesía diplomática”.

En la comunicación oficial, la administración de Daniel Ortega pide al embajador Sullivan abstenerse "de seguir violentando nuestra concordia nacional, y renuncie a querer imponer su vulgar, rastrera, aberrante, insolente, innoble, abominable y decadente política yanqui, que declaramos, una vez más, nada grata para los nicaragüenses".

Según la Cancillería, el diplomático estadounidense ejerce una "continúa intromisión en los asuntos propios de nuestro país”.

"Nuestra soberanía, que no se discute, ni se entrega a los 'bárbaros fieros', no puede seguir siendo vulnerada o violentada por los mismos invasores e interventores de siempre", expresa el texto divulgado de manera simultánea en los medios oficialistas.

LEA TAMBIÉN: Ortega señala de hipocresía, desfachatez y farsante al gobierno de España en nota “diplomática”

ALEGA INDIRECTAS DE SULLIVAN

Ante esto, Managua llama a Sullivan a adoptar "una conducta respetuosa y responsable, en el contexto de la Convención de Viena, que todos los Estados estamos obligados a observar y cumplir, en relaciones diplomáticas que imponen reconocimiento de la soberanía y autodeterminación de los países concernidos”, dice el comunicado gubernamental.

La Cancillería insiste en que el embajador norteamericano se expresa “de manera directa e indirecta en detrimento de nuestras decisiones institucionales y de nuestras políticas nacionales independientes, de país independiente, que no es colonia de nadie".

Para Managua, el representante de la administración de Joe Biden en Nicaragua "pretende desconocer nuestra legitimidad como Estado, en esta Nicaragua donde vivimos en libertad, paz y democracia”.

"Exigimos al señor Sullivan que cese sus ataques encubiertos, sus hipócritas salutaciones, disfrazados de una cortesía diplomática que abandonó hace tiempo, y que más bien ha sido, y es, ejemplo de la continua, perversa, detestable injerencia invasora de los Estados Unidos en nuestra Nicaragua, tantas intervenciones abusivas y criminales, que hemos denunciado y seguiremos denunciando", se lee en la nota.

¿UN TUIT INCÓMODO?

La carta de la Cancillería, en redes sociales fue interpretada como una reacción a la última publicación del embajador norteamericano en su cuenta oficial de Twitter en el que saluda por el 25 aniversario al medio de comunicación Confidencial, dirigido por el periodista Carlos Fernando Chamorro, hermano de la precandidata presidencial Cristiana Chamorro y del dirigente político Pedro Joaquín Chamorro, ambos presos políticos de la dictadura.

"Felicidades Confidencial por sus 25 años defendiendo los valores democráticos de la libertad de prensa y del periodismo independiente", dice el tuit del jefe de la delegación diplomática de Estados Unidos en Managua.

https://twitter.com/USAmbNicaragua/status/1447594831472177152?s=20

LEA TAMBIÉN: Las mentiras, manipulaciones y medias verdades del canciller Moncada ante la ONU

En los últimos meses, la dictadura Ortega-Murillo ha utilizado los canales de la diplomacia para dirigir ataques y acusaciones contra gobiernos y funcionarios de países que critican la falta de democracia y las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua.

Entre esos países están México, España, Argentina y Colombia, cuyos gobiernos decidido llamar a “consulta” a sus respectivos embajadores ante el deterioro democrático que vive el país, en medio de una ola represiva que se arrecia en la medida que se acercan las votaciones previstas para el próximo 7 de noviembre.

En estos comicios, Ortega busca su quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, la sancionada vicepresidenta Rosario Murillo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar