Rosario Murillo arremete contra los miles de exiliados: los llama “condenables” y asegura que jamás podrán volver al país. Mientras los insulta, sus remesas sostienen la economía.
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo profundiza su política de represión, consolidando un patrón de detenciones arbitrarias, tortura, censura y ataques sistemáticos contra la sociedad civil.
Nicaragua se reincorpora al proceso impulsado por Sudáfrica contra Israel ante la CIJ, después de haberse retirado en enero alegando “altos costos financieros”.
La dictadura ha intensificado sus violaciones a los derechos humanos, con un aumento de las detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y persecución religiosa.
Rusia ha lanzado una ofensiva esta primavera contra las regiones de Sumi y la vecina Járkov en un momento en que EEUU intenta orquestar un alto el fuego entre Rusia y Ucrania.
Jaentschke se quejó de que los representantes de ambos países bloquearon el acuerdo de 75 puntos que habían sido consensuados por los cancilleres de los 33 Estados, previo a la IX cumbre de la CELAC.
Iris Audelly Acuña Huete y Walter Antonio Meza Zambrana fueron destituidos de sus cargos después que el régimen denunciara que en la cumbre de la CELAC que se realizó en Honduras, no hubo consenso.
En un comunicado difundido este 10 de abril, la dictadura informó que notificó a la CIJ su voluntad de continuar con la demanda por crímenes de lesa humanidad contra del Israel.
La Corte Interamericana exige a Nicaragua restituir derechos a excarcelados, desnacionalizados y encarcelados políticos. El régimen ha ignorado sus órdenes y sigue en desacato.
El canciller orteguista fue frenado por la presidenta de Honduras al intentar asaltar a palabra para rechazar los acuerdos aprobados, para Dora María Téllez buscaba conseguir de la CELAC un reconocimiento implícito al modelo de dictadura Ortega-Murillo
La dictadura pidió a la Celac convocar a una "Sesión Urgente y Permanente", para analizar las "gravísimas consecuencias de las políticas arancelarias decretadas por los Estados Unidos".
La ONU revela cómo estos operadores políticos tienen más poder que los alcaldes: controlan presupuestos municipales y programas sociales. Son una extensión de Rosario Murillo en los territorios.