La dictadura manda nuevo paquete de cancelación de oenegés, incluye el Festival de Poesía de Granada y la ONAP

La dictadura ordenó anular la figura legal del Festival Internacional de Poesía de Granada, un referente literario mundial.

None
default.png
  • mayo 17, 2022
  • 05:10 AM

El Ministerio de Gobernación anexó un nuevo paquete de cancelación de oenegés, con lo cual aumenta a 44 la cantidad de organizaciones sin fines de lucro pendientes de ilegalización.

Este martes, el diputado orteguista Filiberto Rodríguez introdujo una nueva iniciativa de cancelación de personalidades jurídicas a 19 organizaciones entre las que incluyó a la Fundación Internacional de Poesía de Granada. Esta iniciativa se suma a la que presentó el 9 de mayo donde propuso despojar de su personería jurídica a 25 asociaciones.

Mayo se proyecta como un mes negro para las oenegés solo el pasado 4 la Asamblea Nacional despojó de su personería a 50 organizaciones en una sola sesión.

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo señala a las organizaciones de que han "desarrollado sus actividades al margen de la ley, y actuando contra ley expresa, sus acciones han violado lo establecido en diferentes cuerpos normativos que les regulan".

Entre las oenegés que serán ilegalizadas también se incluye a la Organización Nicaragüense de Agentes de Publicidad (ONAP).

NUEVA LEY, LAS MISMAS ACUSACIONES

Este segundo paquete de ilegalizaciones sustentado en la Ley 1115, Ley General de Regulación y Control de Organismos Sin Fines de Lucro, en vigor desde el 6 de mayo del presente año.

No obstante, los argumentos que plantean contra las organizaciones designadas son los mismos que han utilizado desde el 2021, entre los que se encuentra que no han entregado los estados financieros conforme periodos fiscales con desgloses detallados Ingresos, egresos, balanza de comprobación, detalle de donaciones, origen, proveniencia y beneficiario final.

También las acusan de no actualizar de forma inmediata toda la información, documentos al Ministerio de Gobernación y de tener juntas directivas vencidas.

"Los bienes y acciones que pertenezcan a las Asociaciones/Fundaciones, tendrán previa liquidación según lo previsto en la Ley de la Materia", agrega el artículo dos de dicha iniciativa.

LEA TAMBIÉN: Casa España y otros clubes son forzados a pasar al régimen mercantil

La iniciativa de Ley, señala que la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro, del Ministerio de Gobernación deberá cancelar la personalidad jurídica "en un plazo no mayor de setenta y dos horas sin costo alguno" y los representantes legales tendrán que entregar los libros de ley, los sellos " y demás documentos que requiera la autoridad, así mismo, deberá notificar al resto de autoridades relacionadas de la cancelación de dichas entidades".

ORGANIZACIONES QUE SERÁN ILEGALIZADAS

Las organizaciones que les cancelarán la personería jurídica son las siguientes Fundación para el Desarrollo Sostenible (FDS), Asociación Unidad para el Progreso del Norte y Centro de Nicaragua (Unipronc); Asociación por el Desarrollo Municipal; Federación Consejo Superior de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Cosumipyme); Asociación de Periodistas y Comunicadores Ambientales de Nicaragua (Apcan); Fundación Festival Internacional de Poesía de Granada.

También se encuentra en la lista la Asociación Coordinadora de Mujeres Rurales, la Fundación Instituto de Investigación y Desarrollo Sociocultural de Las Segovias (Indescu); la Asociación para el Desarrollo Social (Asodes); la Asociación para el Desarrollo Municipal del Norte (Nueva Segovia, Madriz, Estelí, Matagalpa, y Jinotega, Ademnorte).

LEA TAMBIÉN: Madres de Abril declaran el 30 de mayo «Día de luto nacional»

Así como la Asociación para el Desarrollo Integral de la Mujer (Apadeim), Fundación Cosigüina; Fundación Integral para el Desarrollo Rural Ecosostenible (Fidre); Fundación Humberto Argüello Cerda; Fundación Costeños Unidos por la Integración y Desarrollo Autogestionario y Sostenido de la Costa Atlántica de Nicaragua; Asociación de Investigación y Capacitación Huehuetlatolli; Asociación por la Humanización de la Vida (AHV - Colectivo Gaviota); y Fundación Tijnki Wanki.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar