España nombra a nueva embajadora en Nicaragua

A casi un año de haber llamado a consultas a su anterior representante, España enviará una nueva embajadora a Managua que debe recibir el beneplácito del régimen.

None
default.png
  • julio 18, 2022
  • 10:53 PM

El Gobierno de España designó a Pilar María Terrén Lalana, una diplomática de carrera, como su nueva embajadora en Nicaragua, a casi un año de haber llamado a consultas a su anterior representante durante la escalada represiva del régimen de Daniel Ortega contra sus opositores.  

José Manuel Albares, ministro de Exteriores de España, designó a la nueva embajadora en Nicaragua este martes tras su aprobación en un Consejo de Ministros en Madrid.  

En marzo de este año España intentó enviar de regreso a Managua a su anterior representante, María del Mar Fernández-Palacios, pero la dictadura se negó a autorizar el ingreso.  

En medio de esas tensiones diplomáticas, España aplicó el principio de reciprocidad y expulsó de Madrid a Carlos Midence, el embajador de la dictadura.  

MÁS NOTICIAS: La lista de invitados al 19 de Julio es corta y sin figuras de peso: Confirma aislamiento del régimen Ortega-Murillo

El gobierno español indicó entonces que el retiro de embajador no impediría el reclamo por democracia y liberación de los presos políticos en Nicaragua. 

“Quiero dejar claro que si alguien cree que esta medida va a impedir que España reclame democracia en Nicaragua y liberación de los presos políticos, se equivoca completamente”, dijo el ministro Albares.   

SOBRE LA NUEVA EMBAJADORA 

Pilar Terrén (derecha) es la designada embajadora de España en Nicaragua.

Pilar María Terrén Lalana ingresó en la Carrera Diplomática en 2003. Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y diplomada en el programa de Liderazgo en la Administración Pública.

Desde el año 2016 hasta la actualidad se desempeñaba como subdirectora general de Cancillería del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. En el Ministerio, ha ejercido asimismo como vocal asesora del Gabinete del subsecretario de Asuntos Exteriores, inspectora general de Servicios, jefe de Servicio y de Área de la Subdirección General de África del Norte.

En la Presidencia del Gobierno se desempeñó como jefa adjunta del Departamento de Protocolo.

En el exterior, ha estado destinada en dos ocasiones en México como cónsul adjunta en el Consulado General y primera secretaria de la Embajada, y en El Salvador como segunda jefatura de la Embajada.

Antes de su llegada a Managua el régimen de Daniel Ortega deberá autorizar su ingreso. Tampoco se ha informado si con este nombramiento la dictadura vaya a enviar un nuevo representante a Madrid.  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar