EE.UU. critica exterminio de oenegés por el miedo de Ortega a todo lo que cree amenaza su poder
Desde diciembre del 2018, el régimen de Ortega-Murillo ha cancelado a 1,068 oenegés, en una campaña feroz contra los organismos no gubernamentales


- julio 20, 2022
- 02:33 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La guerra abierta del régimen de Daniel Ortega contra las organizaciones sin fines de lucro tiene su origen en el miedo ante todo aquello que crean amenaza su poder ha señaldo este miércoles el Subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidenta del Departamento de Estado de EE.UU., Brian A. Nichols.
Es la segunda crítica consecutiva que realiza el alto funcionario estadounidese sobre el cierre masivo de oenegés en Nicaragua y la confiscación de sus bienes.
LEA: Ortega descarta diálogo con Estados Unidos luego de buscar perdón de sanciones
"Solo en el 2022, el régimen Ortega-Murillo canceló más de 800 ONG y confiscó sus bienes, alegando cargos como terrorismo y “socavar la soberanía nacional”. El régimen le teme a cualquier cosa que ellos crean que amenaza su poder, aún si beneficia al pueblo de Nicaragua", expresó Nichols en su cuenta en Twitter.
MÁS DE MIL OENEGÉS DISUELTAS EN NICARAGUA
Previamente, Nichols había advertido sobre la probabilidade de que el operativo contra los organismos no gubernmentes alcance a más de las 1.797 oenegés en Nicaragua que la dictadura había reportado como "vulnerables al financiamiento del terrorismo”, en un informe al Grupo de Acción Financiera de América Latina (Gafilat).
Desde diciembre del 2018, el régimen de Ortega-Murillo ha cancelado a 1,068 oenegés, en una campaña feroz contra los organismos no gubernamentales a los que acusa de violar la Ley de General de Regulación y Control de Organismos Sin Fines de Lucro, la Ley Contra el Lavado de Activos, el Financiamiento al Terrorismo al no presentar sus estados financieros con desgloses.
De enero a la fecha, el régimen Ortega-Murillo a través del Ministerio de Gobernación ha ordenado el cierre y confiscación de los bienes de 951 organizaciones, la mayoría de ellas dedicadas a labor humanitaria así como de promoción y defensa de los derechos humanos, atención y promoción de los derechos de las mujeres y al empuje del desarrollo local en todo el país.
OTRAS NOTICIAS: Nicaragua sigue en la lista negra en el combate al delito de trata de personas
Recientemente, el diputado orteguista y presidente de la Junta Directiva del Parlamento, Gustavo Porras, argumentó que la ilegalización de las oenegés forma parte de un proceso de ordenamiento porque era "algo que estaba al garete".
Aseguró que una parte de las organizaciones ni siquiera funcionaban y otras incumplían con las leyes que rigen su quehacer y hasta sus propios estatutos.
Ana Quirós, directora del ilegalizado Centro de Información y Servicios de Asesoría en la Salud (Cisas), una de las primeras ilegalizadas por el orteguismo, ha explicado a DESPACHO 505 que el cierre masivo contra las oenegés obedece a una venganza política pues el mismo Estado viola los procedimientos establecidos para tratar casos de incumplimientos, en caso que ese fuera el problema.
La realidad, ha dicho, es que "esta Asamblea y este Gobierno se han convertido en una máquina trituradora de el derecho a organizarse y a trabajar por el bien común".
"Lo que están haciendo es eliminando cualquier forma o cualquier mecanismo para organizarse. Lo que quieren es borrar cualquier espacio donde la gente se pueda juntar por el bien común", enfatizó Quirós.