Monseñor Rolando Álvarez cumple seis días secuestrado por la dictadura y ya no se le ve en redes sociales
El obispo de Matagalpa continúa al interior de la Curia, acompañado de sacerdotes y laicos. La Policía no ha entrado. Sigue “casa por cárcel”.


- agosto 08, 2022
- 10:53 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Monseñor Rolando Álvarez cumple este martes seis días de “secuestro” en la Curia Episcopal de Matagalpa investigado por la Policía Orteguista por, supuestamente, liderar un plan para “desestabilizar al Estado de Nicaragua y atacar a las autoridades constitucionales”.
El jerarca católico, quien está acompañado de cinco sacerdotes, dos seminaristas, dos coristas y dos camarógrafos de la Diócesis de Matagalpa, ha mantenido su jornada de oración y cantos dentro de la Curia, aunque estas actividades ya no son transmitidas a través de las redes sociales desde el pasado fin de semana.
Su último tuit fue el sábado 6 de agosto para agradecer todas las muestras de solidaridad.
MÁS NOTICIAS: Orteguismo espera exilio de monseñor Rolando Álvarez: “Que el Papa lo llame como «asesor», como hizo con Silvio Báez”
POLICÍA REFUERZA PERÍMETRO DE SEGURIDAD
La Policía se mantiene en las puertas de la Curia Episcopal y mantiene cerradas las calles aledañas, aunque aún no ha incursionado en el edificio.
La dictadura también señala al obispo de “organizar grupos violentos” y provocar zozobra, por lo cual la Policía le impuso “casa por cárcel”, medida que extendió para las otras 11 personas que le acompañan.
Este lunes, trascendió que Sujin Membreño, una corista de la Catedral de Matagalpa que quedó encerrada con monseñor Álvarez, habría salido de la Curia Episcopal tras gestiones de una hermana que es militante del Frente Sandinista, pero esto no ha sido confirmado ni por la Policía, ni por la Diócesis de Matagalpa.
https://www.facebook.com/watch/?v=1016475642366035Fuentes cercanas a la Curia Episcopal confirmaron que la tarde de este lunes la Policía Orteguista reforzó el perímetro de seguridad que rodea el sitio donde se encuentra el jerarca católico. Dos buses con antimotines llegaron desde Managua bajo el mando del comisionado Ramón Avellán, quien sigue en Matagalpa.
SECUESTRO INJUSTIFICADO
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), ha denunciado que “no existe ningún sustento legal que justifique tal retención. Es un secuestro”.
La Policía Orteguista impuso un cerco en la Curia de Matagalpa desde el pasado miércoles, pero fue hasta el jueves cuando el obispo intento llegar a la Catedral cuando se le impidió la salida.
ENTREVISTA | Vilma Núñez: «El régimen tendrá que matarme si me quiere callar»
Álvarez ha señalado a la Policía de ser la que siembra zozobra violando el derecho a la libre movilización y libertad religiosa en Nicaragua.
Después de hacerse público comunicado policial, el obispo deducía dos cosas: la primera que “estoy siendo investigado, no sé de qué, pues ellos estarán haciendo sus propias conjeturas” y segundo que “formalmente han dicho que tenemos casa cárcel”, denunció.