Asamblea Nacional cancela otras 100 oenegés y suma 1,250 ilegalizadas en lo que va de año
Entre las organizaciones canceladas se encuentra los clubs de Leones de Managua y Granada, la Asociación de la Mujer Marjorie Tult y el hogar de anciano Dios es Amor.


- agosto 09, 2022
- 04:48 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Asamblea Nacional canceló este martes la personería jurídica de 100 organizaciones sin fines de lucro, con las que eleva a 1,250 la cantidad de oenegés ilegalizadas en lo que va de año.
La iniciativa de ley de cancelación de las 100 oenegés fue presentada el pasado 3 de agosto por el diputado orteguista Filiberto Rodríguez y aprobada hoy con el voto favorable de 75 parlamentarios de la bancada del Frente Sandinista.
Entre las organizaciones canceladas se encuentra los clubs de Leones de Managua y Granada, la Asociación de la Mujer Marjorie Tult, el hogar de anciano Dios es Amor, la Fundación Albergue de Mujeres Nicaragüenses la Buena Esperanza, entre otras.
LEA TAMBIÉN: Vilma Núñez: «El régimen tendrá que matarme si me quiere callar»
La cancelación de las 100 personerías jurídicas fue el único punto en la agenda de discusión de este martes, una vez aprobado todo el documento, la diputada orteguista Arling Patricia Alonso Gómez, primera vicepresidenta, procedió a suspender la sesión y convocó para el jueves a los diputados, ya que mañana miércoles 10 de agosto es feriado municipal en Managua por las fiestas de Santo Domingo de Guzmán.
MOTIVOS DE CANCELACIÓN
Entre los argumentos que dio el Ministerio de Gobernación para solicitar la cancelación de las organizaciones está el que, supuestamente, tienen entre 5 y 25 años sin reportar sus estados financieros.
Además, asegura que tienen las juntas directivas vencidas desde hace 5 y 25 años. Pero el principal argumento es que no han reportado el origen de sus miembros y donantes.
LEA TAMBIÉN: Monseñor Rolando Álvarez cumple seis días secuestrado por la dictadura y ya no se le ve en redes sociales
Tampoco habrían revelado quiénes son estos donantes ni han aportado sus números telefónicos, cedula de identidad o pasaporte, dirección de domicilio, según lo mandata la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros que ha sido ampliamente rechazada.
Recientemente el Subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Brian A. Nichols, advirtió que las oenegés que la dictadura cancelaría serían unas 1,797 reportadas. Esa cantidad de organismos fue reportado como “vulnerables al financiamiento del terrorismo” en un informe al Grupo de Acción Financiera de América Latina (Gafilat).