Nietos de José Coronel Urtecho: “Repudiamos lo que han hecho contra La Prensa, no somos cómplices de dictadores y asesinos como los Ortega-Murillo”    

“Nuestro abuelo, José Coronel Urtecho, intervino en más de una ocasión para que Somoza no encarcelara a Pedro Joaquín Chamorro. Inaceptable lo que han hecho”, señalaron.

None
default.png
  • agosto 24, 2022
  • 08:22 AM

Para Blanca Carolina Maturana Coronel, nieta del poeta José Coronel Urtecho, su abuelo hoy redactaría una segunda parte del poema ¡No volverá el pasado! “El pasado volvió, escribiría”, dice molesta a DESPACHO 505. “Los nietos del poeta José Coronel Urtecho rechazamos el uso y abuso de su nombre para ese ataque a La Prensa”, agregó.

Parte de la familia del panida, uno de los intelectuales y literatos más representativos del país, fallecido en 1994, a los 88 años, rechazaron que la dictadura considere que honra su memoria al hacerlo parte de la confiscación del edificio del rotativo que él tanto apreció y que reprodujo sus poemas, ensayos y escritos y criticas literarias.

“Es verdad que no se puede hablar en nombre de un muerto, pero no vemos a nuestro abuelo al lado de eso, José Coronel Urtecho intervino en más de una ocasión para que Somoza no encarcelara a Pedro Joaquín Chamorro. Inaceptable lo que han hecho”, dijo Maturana Coronel, hija de Blanca Coronel Kautz, una de las siete hijos del poeta.

LEA ADEMÁS: Los cierres, bombardeos, confiscaciones y exilios del pasado que no secaron “la tinta” de La Prensa

Recordó que aunque es cierto que hay parientes del panida que sirven a la dictadura, hay también otra buena parte que se vio obligado a huir del país debido a la represión. “Esta dictadura ha dividido a la familia, como lo hizo igual la familia Somoza. Es una lástima ver que se han convertido en  algo en lo que mi abuelo rechazaría, como lo hacemos nosotros hoy”, aseguró.

Blanca Carolina Maturana Coronel.

“ES UN GOBIERNO QUE HA ASESINADO”

Desde el lunes, el diario La Prensa, denunció planes ilegales de la dictadura de Daniel Ortega y de Rosario Murillo de consumar la confiscación de su edificio en Carrera Norte, en Managua. Este martes, la concretaron al derribar las letras en la entrada al diario más antiguo de Nicaragua y anunciar  que ahí se construirá el “Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho ¡No volverá el pasado!”.

Mientras eso ocurre, el gerente general del diario cumplía 375 días  en prisión, acusado de  lavado de dinero, un delito que ni la Policía del régimen, ni la Fiscalía del régimen pudieron demostrar concretamente, pero que un juez del régimen, admitió como cierto y lo condenó a nueve años de prisión. Y la redacción del diario se vio obligada a exiliarse, tras la detención de dos de sus colaboradores y el allanamiento contra al menos dos periodistas.

Otra nieta del poeta, Julia Maturana Coronel, dijo en sus redes sociales que repudiaban el abuso de la dictadura y les avergonzaba. “Quiero expresar públicamente que los nietos de José Coronel Urtecho, hijos de la recientemente fallecida Blanca Coronel Kautz, repudiamos este abuso de parte del gobierno y nos avergüenza que se utilice el nombre de nuestro abuelo”, dijo.

LEA ADEMÁS: Un juez orteguista abandona su cargo y se va de Nicaragua, se confirman más huidas dentro de la dictadura

Lamentó que se asocie el nombre de poeta “con este gobierno autoproclamado que ha asesinado, apresado, o forzado al exilio a todo aquel que piense diferente”.  “No puedo hablar por mi madre, ni por mi abuelo, pero quienes los hayan conocido sabrán que no se regían por el poder ni por el dinero, sino por su profundo humanismo, que algunos de sus herederos parecen haber olvidado”, dijo.

El poeta José Coronel Urtecho. Cortesía

“NO QUEREMOS COMPLICIDAD”

Rosario Murillo en su comparecencia del martes a mediodía, celebró la confiscación de las instalaciones de La Prensa y señaló que el centro que construirán marcaba “los días finales del odio” en el país. «Eso está decretado», indicó la vicedictadora.

“Aquellos lugares que han sido antros de maquinación, de crímenes de lesa humanidad hoy son centros para la profunda espiritualidad, por la educación para todos”, declaró.

LEA ADEMÁS: La dictadura cierra Radio Stereo Fe de la Diócesis de Estelí

Pero los nietos del poeta de inmediato guardaron distancia. "Los Maturana Coronel, hijos e hijas de Blanca Coronel Kautz, no somos cómplices de los traidores, dictadores y asesinos Ortega-Murillo”, escribieron.

“No estamos de acuerdo en que utilice el nombre de nuestro abuelo para  para fechorías”, agregó Blanca Carolina Maturana Coronel y Carlos José Maturana.

Julia Maturana Coronel.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar