Dictadura Ortega-Murillo saca del aire la señal de CNN en Español en Nicaragua
"Apagón" en Managua entre las 7:00 y las 11:3'0 de la noche cuando transmitían discurso de presidente de Ucrania. En los departamentos señal no se interrumpió del todo y en otros hasta hoy por la mañana.


- septiembre 21, 2022
- 08:58 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen de Daniel Ortega ordenó sacar del aire la señal de CNN en Español este miércoles por la noche, denunció la cadena internacional, sin que hasta el momento, haya una explicación de parte de las empresas de cable o de las autoridades del Estado.
Hasta esta mañana, la empresa Claro en Managua, ni las cableras en los departamentos han comunicado a sus usuarios ni en sus redes sociales, ni en su portal informativo, en que se basó la medida.
El más reciente informe del Observatorio Voces del Sur, publicado en agosto reciente, registró el cierre de al menos 30 medios de comunicación nacionales en Nicaragua , entre ellos 27 radios y tres canales de televisión, la mayoría de contenidos católicos.
A esta lista sumaron el cierre de cinco noticieros departamentales, uno nacional y al menos seis programas de opinión. La suspensión de la cadena internacional se suma a la censura que promueve en el país la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo para que solo su narrativa mediática prevalezca.
LEA TAMBIÉN: Cuando “solo alcanza para matar el hambre”: La carestía de la canasta básica en Nicaragua castiga a los pobres
USUARIOS Y CNN PROTESTAN
Usuarios de Managua y resto del país, comenzaron a protestar desde muy temprano en sus redes sociales por la medida del dictador y la nula explicación de las empresas de quienes reciben el servicio por cable.

Por su lado, CNN dijo en su portal que ha intentado obtener algún comunicado tanto del régimen como de los cableoperadores que llevan su señal, sin que hayan obtenido respuesta hasta la elaboración de esta nota.
La señal de la cadena estadounidense era transmitida por las empresas de cable, en el canal 400 de Claro y 260 de la compañía Tigo en Managua. En los departamentos, varía según la empresa que suministra el servicio. La señal fue interrumpida primero en Managua entre las 7:00 y las 11:00 de la noche y al amanecer de hoy jueves el "apagón" se extendió a varios departamentos del país.
CNN presentó un video en el que la televisora sufrió el apagón de su señal cuando transmitía el discurso del presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky en las Naciones Unidas, ONU.
LEA TAMBIÉN: En Nicaragua «no sobrevivirá ninguna oenegé», denuncian defensores de derechos humanos
MÁS DE 25 AÑOS AL AIRE
La cadena internacional de noticias emitió un comunicado sobre una posible salida definitiva del aire de su señal en Nicaragua: "En CNN en Español creemos en el papel vital que juega la libertad de prensa en una democracia saludable. El día de hoy (miércoles) el Gobierno de Nicaragua sacó nuestra señal de televisión, negando a los nicaragüenses noticias e información de nuestra cadena, en la que han confiado durante más de 25 años", dijeron.
"CNN en Español continuará cumpliendo con su responsabilidad con el público nicaragüense, ofreciendo nuestros enlaces de noticias en CNNEspanol.com, para que puedan tener acceso a información que no está disponible de otra manera. CNN respalda los informes de nuestra cadena y reafirma su compromiso con la verdad y la transparencia", agregaron, e invitaron a los televidentes del país a acceder a su contenido por su canal de youtube.
A raíz de los acontecimientos que se registraron en el 2018, CNN en Español y otros medios internacionales informaron sobre la violencia y la agresión de parte de policías y parapolicías contra los nicaragüenses.
LEA TAMBIÉN: Misioneras mexicanas dejan el país tras asedio e intimidación en Matagalpa
Programas de opinión como los de Camilo Egaña y Fernando del Rincón, abrieron sus micrófonos para escuchar los testimonios de familiares de estudiantes asesinados por órdenes de la dictadura Ortega Murillo; periodistas exiliados, opositores ahora encarcelados y expresos políticos que vivieron en carne propia el horror de las torturas de las barrotes orteguistas.