Reino Unido sanciona a Sadrach Zeledón y a su vicealcaldesa por violaciones a los derechos humanos

El gobierno británico consideró como "abominables" las violaciones de los derechos humanos tanto de Zeledón como de Hernández.

None
default.png
  • diciembre 09, 2022
  • 05:25 AM

Reino Unido sancionó este viernes al alcalde de Matagalpa y operador político del Daniel Ortega, Sadrach Zeledón, y a la vicealcaldesa Yohaira Hernández Chirino "por haber participado en la promoción y el apoyo a las graves violaciones de derechos humanos en Nicaragua.

El gobierno británico consideró como "abominables" las violaciones de los derechos humanos tanto el edil como la de su vicealcadesa de Matagalapa.

"Sadrach Zeledón Rocha y Yohaira Hernández Chirino, alcalde y vicealcaldesa de Matagalpa, en Nicaragua. Ambos han participado en la promoción y el apoyo a graves violaciones de los derechos humanos", afirmó Reino Unido en un comunicado.

LEA TAMBIÉN: Dennis Martínez: “Mancharán a Roberto Clemente si le ponen su nombre al Estadio” 

VICEALCALDESA PARTICIPÓ EN TORTURAS Y TRATOS CRUELES

Hernández Chirino es señalada de "promover e incitar graves violaciones de los derechos humanos cometidas contra manifestantes en forma de tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes".

Y en el caso de Sadrach Zeledón -sancionado en su calidad de alcalde de Matagalpa y secretario político departamental del Frente Sandinista- “promovió e incitó graves violaciones de los derechos humanos cometidas contra manifestantes en forma de tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes”, dice la resolución del Ejecutivo británico.

La sanción de Reino Unido, es la segunda que recae sobre el alcalde orteguista de Matagalpa. En noviembre de 2021 Estados Unidos lo desginó "por haber contribuido a la violencia infligida contra las manifestaciones de ciudadanos nicaragüenses que comenzaron en abril de 2018".

ABMINABLES VIOLACIONES

El ministro británico de Relaciones Exteriores, James Cleverly, agregó que las sanciones persiguen promover la libertad, más que solo exponer a los funcionarios designados.

"Es nuestro deber promover sociedades abiertas y libres en el mundo. Hoy nuestras sanciones van más allá para exponer a quienes están detrás de las abominables violaciones de nuestros derechos más básicos", declaró Cleverly.

El Reino Unido ha sancionado a otros funcionarios del régimen de Daniel Ortega, entre ellos a Ramón Avellán, Sonia Castro, Francisco Díaz, Néstor Moncada Lau, Luis Pérez Olivas y Justo Pastor Urbina a quienes le aplicó una congelación de activos en esa nación europea.

El gobierno británico sancionó en total a 30 entidades o personas de 11 países, entre ellos Nicaragua, Irán y Rusia, por "oprimir las libertades fundamentales en todo el mundo".

La lista incluye también a un líder religioso paquistaní, un general ugandés y cuatro funcionarios rusos.

Reino Unido sancionó también a diez oficiales iraníes vinculados al sistema judicial y penitenciario de ese país, a seis responsables de Sudán del Sur, a un grupo armado de Malí y a miembros de la junta birmana.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar