Argueta y Marenco, los comisionados generales caídos en desgracia

DESPACHO 505 reveló el pasado 10 de enero que Pedro Rodríguez Argueta fue destituido de su cargo en el Caribe y que junto con Adolfo Marenco se encontraba en investigación.

None
default.png
  • enero 17, 2023
  • 12:08 PM

El comisionado general en retiro Adolfo Marenco, exsubdirector de la Policía Orteguista y exjefe de Investigación Policial y de Inteligencia Política, y el comisionado general Pedro Rodríguez Argueta, exjefe del Triángulo Minero y Mulukukú estarían detenidos por el régimen de Daniel Ortega en las celdas de El Chipote.  

DESPACHO 505 reveló el 10 de enero pasado que el comisionado Rodríguez Argueta fue destituido a finales de noviembre pasado de su cargo policial en el Caribe y que junto con Marenco se encontraba bajo investigación.

Las detenciones son un sismo que sacude a “Plaza El Sol”, la sede central de la Policía, el brazo represor de la dictadura, responsable junto a paramilitares del asesinato de 355 manifestantes opositores, tras la Rebelión de Abril de 2018, según informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

LE TAMBIÉN: UNAN – Managua repartirá cupos de Medicina y Odontología por departamentos y colegios de procedencia

El arresto de Marenco Corea ocurre un mes y 23 días después de haber sido enviado a retiro, el 25 de noviembre de 2022. Fue un retiro repentino que causó asombro por tratarse de un oficial de suma confianza en un cargo clave para la represión política que ha ejecutado Ortega desde que decidió perpetuarse en el poder.

Se conoció que el excomisionado Adolfo Marenco fue trasladado a El Chipote el viernes pasado, después que le fue retirada la escolta personal y sustituida más bien por patrullas que lo custodiaban para evitar que se fuera del país como trascendió que podría ocurrir.

UN HOMBRE CLAVE

El alto jefe policial, tenía acceso a la información personal y financiera de cualquier nicaragüense desde la oficina que dirigía y es responsable de los expedientes de opositores claves al régimen, tanto los que lideraron protestas y fueron asesinados, como los que están presos como ahora él en El Chipote.

Marenco, estaba supuesto a conformar la Comisión de Servicio en el Instituto de Seguridad Social y Desarrollo Humano (Issdhu), un cargo que ya no ocupó y que negarse a asumirlo, pudo costarle la cárcel. Otra versión señala, que el comisionado general, había hecho negocios que no agradaron a El Carmen, la residencia de los dictadores Ortega y Murillo.

EL OTRO DETENIDO

Sobre el comisionado general Argueta, lo que se sabe es que está detenido desde diciembre pasado y que la Policía, intentó mantenerlo en secreto para evitarse una crisis que lo pondría en aprietos, pues ejerce el poder  amparado en la represión que esa institución ejecuta contra sus ciudadanos.

DESPACHO 505 informó sobre la destitución del comisionado general Rodríguez Argueta, quien no duró ni 10 meses como jefe policial del Triángulo Minero y los municipios de Prinzapolka y Mulukukú, en el Caribe nicaragüense.

Pedro Rodríguez Argüeta
El comisionado general Pedro Rodríguez Argueta, exjefe del Triángulo Minero y Mulukukú.

Ya en los medios de la dictadura, el comisionado Víctor Manuel Huerta, quien es el segundo jefe de esa zona, empieza a verse en entrevistas en donde lo proyectan como el sucesor del comisionado general.

LEA TAMBIÉN: La libra de queso alcanza los 112 córdobas: la canasta básica subió 2.451 córdobas el último año 

Sobre el comisionado general Rodríguez Argueta, se sabe que dirigió la división de Asuntos Juveniles y fue el segundo jefe de la estación policial de Tipitapa.

En Carazo, hay quienes lo recuerdan dirigiendo comando de policías y parapolicías en la denominada “Operación Limpieza”, que fueron las acciones para la desarticulación de barricadas y tranques con armas de guerra contra ciudadanos que protestaban.

En 2020, fue ascendido a comisionado general. Rodríguez Argueta nació en Rivas, es abogado y fue investigado por Asuntos Internos y enviado desde Carazo al Triángulo Minero, por señalamientos de corrupción.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar