Monseñor Báez: Irracional y desenfrenado el odio de la dictadura contra monseñor Rolando Álvarez

Monseñor Báez, deploró la decisión de la dictadura Ortega-Murillo de condenar a monseñor Álvarez y advirtió: "Ellos se hunden cada día en su miedo y su maldad"

None
default.png
  • febrero 10, 2023
  • 12:36 PM

El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, calificó como "irracional y desenfrenado el odio" que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo desataron contra el obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, quien este viernes fue condenado a 26 años de prisión.

A través de su cuenta de Twitter, monseñor Báez deploró la saña y venganza con que la dictadura de Ortega ha tratado al obispo de Matagalpa, al que descalificó ayer jueves como terrorista, mercenario y soberbio. Incluso hasta se burló de Álvarez al insinuar que pretendía ostentar una posición de la que no goza.

LEA TAMBIÉN: La dictadura condena a monseñor Álvarez a más de 26 años de cárcel

"Irracional y desenfrenado el odio de la dictadura de Nicaragua contra Mons. Rolando Álvarez. Se ensañan vengativos contra él. No han resistido su altura moral y su coherencia profética. Rolando será libre, Dios no lo abandonará.", publicó monseñor Báez desde el exilio.

https://twitter.com/silviojbaez/status/1624197789566525442?s=20&t=cn5a6V2n9R0kGI7OucfUig

Sobre la dictadura, el obispo auxiliar de Managua, denunció el miedo del dictador y su consorte Rosario Murillo, de quienes dijo "se hunden cada día en su miedo y su maldad".

SENTENCIADO SIN SER JUZGADO

La dictadura de Ortega condenó este viernes a 26 años y cuatro meses de cárcel a monseñor Álvarez, tras ser declarado culpable de cuatro delitos: menoscabo a la integridad nacional; propagación de noticias falsas, a través de las tecnologías de la información y la comunicación; obstrucción de funciones y agravada desobediencia o desacato a la autoridad.

Según la dictadura, monseñor Álvarez debe permanecer preso hasta el 13 de abril 2049, además de que le confiscaron todas las pertenencias que le ocuparon cuando fue secuestrado, pero no dieron detalles de esos bienes. En la sentencia, lo despojaron de la nacionalidad nicaragüense.

LEA TAMBIÉN: Derecho penal del enemigo, la teoría legal que usó el régimen para no enjuiciar a monseñor Álvarez

Sin haberle realizado juicio alguno, la jueza Segundo de Distrito Penal de Juicio de Managua, Nadia Tardencilla, emitió la sentencia de culpabilidad e inmediatamente dictó las penas.

La sentencia fue leída por el presidente de la Sala Penal Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua (TAM), Octavio Rothschuh Andino, en conferencia de prensa la tarde de este viernes.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar