El asesinato de Eddy Montes cumple cinco años de impunidad

Montes, de 56 años, fue detenido en Matagalpa de manera arbitraria en octubre de 2018, sin posibilidad de avisar a su familia.

Eddy Montes, presentado ante los medios oficialistas en octubre de 2018.
Eddy Montes, presentado ante los medios oficialistas en octubre de 2018. CORTESÍA / DESPACHO 505
default.png
Despacho 505
  • mayo 16, 2024
  • 05:01 PM

El asesinato del preso político Eddy Montes, a manos de custodios de la cárcel La Modelo, cumple hoy cinco años sin que hasta ahora los responsables hayan respondido ante la justicia por el crime. 

“Buen pastor, maestro de derecho, de ajedrez, de inglés, padre, eterno amigo y abogado”, así fue recordado por un excarcelado cuyo testimonio fue recogido por el Colectivo Nicaragua Nunca Más que este 16 de mayo ha elevado la denuncia de la impunidad del caso. 

Lea más: Lesther Alemán a seis años de encarar a Ortega: "Debe irse, se lo dije antes y se lo digo hoy"

Montes, de 56 años, fue detenido en Matagalpa de manera arbitraria en octubre de 2018, sin posibilidad de avisar a su familia. Posteriormente, estuvo desaparecido por unos días hasta que sus familiares lo encontraron en El Chipote. “Por participar en las protestas fue acusado de terrorismo, robo agravado, entorpecimiento de servicios públicos e incendio, sin garantías judiciales alguna”, denunció hoy el organismo de derechos humanos. 

Según testigos  de la tragedia, el día de su ejecución, Montes jugaba con una pelota de trapo cuando el custodio conocido como “Mayorga” les llegó a apuntar con un fusil AK, mientras otros funcionarios les ofendían. 

“Uno de los excarcelados reveló al Colectivo que ‘llegó Mayorga cerca del portón a apuntarnos con el rifle. Llegaron a asar carne como manera de insultarnos, ya que no nos estaban dando alimento; nos provocaban’ y luego ‘llegó un grupo de operaciones especiales y tácticas’”, reza un testimonio de un excarcelado político. 

Le interesa: EE.UU. advierte de sanciones y juicios contra aerolíneas y agencias que transporten migrantes vía Nicaragua

Para el Colectivo de Derechos Humanos, esta ejecución es de única responsabilidad de las autoridades penitenciarias, quienes le dispararon y no brindaron asistencia médica, dejándole desangrarse. “La ejecución del señor Montes Praslin se mantiene en la impunidad pues no se realizó una investigación sería o imparcial, y, menos de un mes después de este crimen se publicó la Ley de Amnistía, Ley 996, la cual pretendía borrar todos los crímenes de lesa humanidad que ha cometido el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo”, considera la organización.

Además, plantea que asesinato cometido contra Montes demuestra la aversión con la que se ha tratado a las personas presas políticas, la situación de tortura generalizada en el país y la impunidad que sobre estos crímenes recae. 
 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar