El Salvador pone en cuarentena a familia nicaragüense que ingresó por punto ciego
El Salvador puso en cuarentena a una familia nicaragüense que ingresó por punto ciego. En ese país se registran 46 casos de coronavirus.


- abril 03, 2020
- 03:39 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La familia de nicaragüenses fue enviada a cuarentena controlada durante los próximos 14 días. El Salvador ha confirmado 46 casos de coronavirus y ya registra transmisión comunitaria.
Una familia nicaragüense —compuesta por dos adultos y tres menores de edad— fue puesta en cuarentena en El Salvador como medida preventiva ante la pandemia del coronavirus, tras su ingreso a ese país a través de un punto no habilitado.
El Ministerio de Migración y Extranjería de El Salvador no devolvió a territorio nicaragüense a la familia que cruzó sus fronteras de manera ilegal, pero los envió a una cuarentena controlada que durará al menos 14 días.
“Nuestras Patrullas Fronterizas junto a la PNC localizaron a una familia, dos adultos y tres menores de edad, que ingresaron al país por un punto no habilitado, provenientes de Nicaragua. Serán enviados a cuarentena controlada de inmediato”, informaron las autoridades migratorias a través de Twitter.
El Salvador ha confirmado 46 casos positivos de Covid-19 y ya registra transmisión comunitaria del virus.
Hay 44 casos activos en todo el territorio y dos personas han muerto, según información disponible en la web del Ministerio de Salud de ese país.
FRONTERAS CERRADAS
Desde la medianoche del pasado 18 de marzo, cerró sus fronteras por aire, mar y tierra como una medida para hacer frente a la propagación del coronavirus.
El aeropuerto Internacional “San Oscar Romero” está abierto solo para vuelos de carga y de ayuda humanitaria.
LEA: Tres ministras de Salud en Nicaragua y un presidente ausente en medio de la pandemia
Los únicos que pueden ingresar al país son los ciudadanos y residentes salvadoreños.
Las fronteras terrestres también están cerradas, solo se permite el paso de mercancías.
“Tenemos que unirnos para cerrar círculos en nuestra frontera a los extranjeros; a nuestros salvadoreños hay que cuidarlos y hay que meterlos en cuarentena, pero a los extranjeros no hay que permitirles entrar, sobre todo de los países hermanos que ya están contaminados”, ha explicado el presidente del Congreso, Mario Ponce.