CNU obliga a universitarios a volver a clases y ofrece apoyo al régimen en medio de la pandemia

El órgano pone a disposición de las autoridades sanitarias sus capacidades y recursos, llama a los estudiantes a volver a los recintos, pero no detalla en que consistirá el aporte de las universidades públicas.

None
default.png
  • abril 17, 2020
  • 08:29 AM

El órgano pone a disposición de las autoridades sanitarias sus capacidades y recursos, llama a los estudiantes a volver a los recintos, pero no detalla en qué consistirá el aporte de las universidades públicas.

El Consejo Nacional de Universidades (CNU) ordenó a todas sus instituciones miembros retomar la actividad académica el próximo lunes 20 de abril, obviando los llamados urgentes a tomar medidas preventivas que eviten la propagación del coronavirus, el distanciamiento social y la suspensión de las actividades no esenciales, entre ellas.

El órgano pone a disposición de las autoridades sanitarias sus capacidades y recursos, pero no detalla en qué consistirá ese aporte que afirma será "activo y solidario".

En un comunicado, este viernes el CNU se pliega al “modelo de salud comunitaria” mediante el cual el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo dice estar conteniendo el contagio en Nicaragua y, que tiene como base las visitas casa a casa que también no son aconsejadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

LE INTERESA: Minsa solo reporta dos casos activos de coronavirus y 12 sospechosos en Nicaragua

“Nuestro aporte a este esfuerzo social y nacional es desde una opción activa, solidaria y creativa, poniendo a disposición de nuestro pueblo y Gobierno los recursos y capacidades que tienen nuestras universidades para la lucha contra los efectos del Covid-19”, expresa el órgano rector de la educación superior en la nota oficial en la que orienta a los jóvenes a volver a los recintos bajo su influencia.

El CNU llama a “todos los estudiantes de las distintas universidades del CNU a reintegrarse a las actividades normales en nuestras casas de estudio a partir del próximo lunes, 20 de abril de 2020 o según establezca cada universidad en su calendario académico”, indica.

CNU SE PLIEGA AL RÉGIMEN

El órgano no plantea en qué consistirá el aporte de las universidades públicas a la lucha contra el nuevo virus: si únicamente se pliega a la política de normalidad del régimen o pretenden involucrar a los jóvenes en las campañas de visitas masivas cuyo segundo ciclo se ha puesto en marcha.

Nicaragua es el único país que no adopta todas las recomendaciones de la OMS sobre el manejo de la pandemia, entre estas la suspensión de clases.

Sin embargo, para las autoridades del CNU la estrategia implementada por el régimen “ha sido efectivo en la contención del Covid-19 en Nicaragua”.

“Nuestro compromiso como universidad al servicio del pueblo ante la amenaza de la pandemia es participar activamente en todo lo que asegure la vida para nuestro pueblo y la mitigación de las consecuencias económico-sociales que afecten al bienestar colectivo”, señala el comunicado.

Con esta decisión, el CNU pone en riesgo la salud en miles de universitarios y se pliegan a las acciones que desarrollan las autoridades del Ministerio de Salud, orientado por Ortega y Murillo.

“Los pasos que se han venido desarrollando demuestran el sentido de la responsabilidad de nuestras autoridades nacionales”, expresan.

Hasta ahora, las autoridades del Ministerio de Salud han reportado 9 casos confirmados con Covid-19, dos activos, un fallecido y 12 sospechosos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar