“No estamos seguras de que la persona que metieron en ese ataúd era mi papá”
Tras la muerte de un habitante de la colonia Miguel Gutiérrez, caso sospechoso de Covid-19, sus hijas exigen a Sermesa los resultados de la prueba. En el acta de defunción la causa de muerte es “neumonía atípica”. “Todos sabemos lo que eso significa”, dicen.


- mayo 21, 2020
- 03:50 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Las hijas de un hombre que murió bajo sospechas de Covid-19 exigen a Sermesa los resultados de la prueba que le practicaron a su padre antes de morir. El acta de defunción indica que la causa de muerte es “neumonía atípica”, pero “todos sabemos lo que eso significa”, dicen.
A las 10:30 de la mañana del sábado 16 de mayo, Yamil Acevedo, de 61 años, fue llevado por sus hijas al Hospital Sermesa de Bolonia en Managua. En su casa había estado conectado a un tanque de oxígeno y tenía todos los síntomas del Covid-19: tos seca, dificultad para respirar y una fiebre que no bajaba de 38 grados. A las 7:00 p.m. de ese mismo día murió. La causa de muerte según el hospital: “neumonía atípica grave”.
Una de sus hijas, que aguardaba en los portones del hospital fue notificada de la muerte y la orden que recibió era que lo tenían que enterrar inmediatamente. Esa noche fue enterrado en el cementerio Jardines del Recuerdo, pero sus hijas aún tienen dudas no solo sobre la causa de muerte que indica el acta de defunción de su papá, sino que dudan si el cuerpo que sepultaron esa misma noche sea el de su papá.
“No estamos seguras de que la persona que metieron en ese ataúd era mi papá. Nosotras no lo pudimos ver más que por una referencia de los encargados de la funeraria que fueron los encargados de sacar el cuerpo de la morgue y dijeron que esa persona tenía un rótulo con el nombre de mi papá”, dice a Despacho 505 una de las hijas del fallecido, que pide no ser identificada.

DE LOS SÍNTOMAS A LA MUERTE
Yamil Acevedo, habitante de la Colonia Miguel Gutiérrez, de Managua, era un hombre sano, no tenía otros padecimientos de salud y desde muy joven practicaba deportes. No fumaba y tampoco ingería alcohol.
A mediados de abril empezó a presentar síntomas como fiebre, tos seca y malestar en la garganta. Acudió a Sermesa de Bolonia y en esa primera visita le dijeron que lo que tenía era un “resfriado”. Le dieron medicamentos y regresó a su casa.
La primera semana de mayo nuevamente presentó los mismos síntomas, pero esta vez la fiebre era más intensa y empezó a presentar dificultad para respirar.
LEA: El Covid-19 ya llegó a todo el país: 6 de cada 10 casos están entre Managua y Masaya
Regresó a Sermesa por segunda vez y exigió que le practicaran la prueba de Covid-19. Los médicos decidieron dejarlo internado, le extrajeron muestras de sangre y lo conectaron a un tanque de oxígeno. Fue enviado a una sala de aislamiento donde había más personas con sus mismas complicaciones. Ahí pasó la noche. Siempre estuvo consciente y narrando lo que veía a su familia a través de WhatsApp.
Al día siguiente, ante lo que consideraba una falta de asistencia médica para acceder a necesidades básicas y ante el acumulado de casos sospechosos de Covid-19 decidió abandonar el hospital para acudir a una clínica privada. En Sermesa, decía a su familia, no se podía descansar.
La madrugada del 16 de mayo, el día que murió, su estado de salud empeoró y en la clínica recomendaron llevarlo nuevamente al hospital.
LEA: OPS: Ortega prometió acceso a hospitales y detalle de casos de Covid-19, pero no cumple
“El Hospital nunca informó si era Covid-19 o no. Lo que sí nos dijo nuestro papá es que cuando pidió que le hicieran la prueba le sacaron sangre, pero no sabe si era para la prueba de Covid. Nunca supo de los resultados de esos exámenes”, explica otra de las hijas del fallecido.
EXTREMAN MEDIDAS EN CASA
Tras la muerte de Yamil Acevedo, su familia ha decidido extremar las medidas de prevención frente al Covid-19.
Denuncian que el Ministerio de Salud no se ha contactado con la familia ni para notificarnos el resultado de la prueba, ni para orientarles qué medidas pueden practicar en casa y cuáles no.
Por iniciativa propia decidieron sanitizar la casa y están practicando el distanciamiento social y el uso de mascarillas.
LEA: Se duplican muertes y se disparan contagios por coronavirus en Nicaragua, lo admite el Minsa
“Nosotros como familia estamos convencidos que mi papá murió por Covid-19. Para nadie es un secreto que cuando ellos dicen que el caso es neumonía atípica, se trata de Covid”, replica una de las hijas de Yamil Acevedo, quien hasta ahora sigue siendo oficialmente solo un caso sospechoso de Covid-19.
“Necesitamos que den la cara porque como familia merecemos saber la verdad”, concluye.