Coronavirus se expande en 112 municipios de Nicaragua
Managua, Chinandega, Matagalpa, y León son las ciudades del país con mayores contagios.


- junio 07, 2020
- 04:03 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Managua, Chinandega, Matagalpa, y León son las ciudades del país con mayores contagios.
MANAGUA — Unos 112 municipios, de los 153 de Nicaragua, ya registran casos sospechosos de coronavirus.
Un informe del Observatorio Ciudadano Covid-19 registró que 82 municipios ya han enterrado a ciudadanos que murieron por el virus.
Según el documento, el municipio de Managua lleva 1,581 (31%) de los casos, mientras que otros 10 Diez registran más de 50 casos como son Masaya (248), Matagalpa (172), León (168), Chinandega (115), Tipitapa (85), El Tuma- La Dalia (77), Estelí (75), Granada (67), Bluefields (62), El Viejo (50).
MÁS NOTICIAS: Regalar kits higiénicos, el nuevo delito que persigue la dictadura orteguista
Unos 74 municipios reportan un número menor o igual a 10 casos. Sobre las muertes, la organización independiente, dice que Managua registra el 424 (38%). El municipio de Masaya registra 106 muertes, León (63), Chinandega (44), Matagalpa (28), Granada (18); Tipitapa, Rivas y El Viejo (17 cada uno). “68 municipios registran un número menor o igual a 10 fallecidos. Hasta la fecha se ha recibido información de entierros clandestinos en 16 de los 17 departamentos y/o regiones autónomas”, agrega el informe del Observatorio presentado esta semana.
En Nicaragua al menos 5,027 personas han sido afectadas por el Covid-19, según el último informe del Observatorio Ciudadano. Las muertes en el país asociadas a la pandemia ascienden a 1,114 e incluyen 48 bajas sospechosas por coronavirus de personal de salud.
En la semana del 28 de mayo al 3 de junio, el Observatorio registró 1,292 nuevos casos, lo que representa un 35% de incremento respecto a la semana anterior.
Los departamentos con más casos son Managua (1.859), Masaya (400), Matagalpa (340), León (247), Chinandega (207), Granada (121) y Estelí (104). Los datos incluyen cifras oficiales del Ministerio de Salud (Minsa) y los casos sospechosos reportados por el Observatorio.
LEA: Conseguir un tanque de oxígeno en Nicaragua: una costosa carrera de vida o muerte
Sin embargo, hasta ahora el Minsa solo reconoce 1,118 casos confirmados desde el 18 de marzo, de los cuales 381 están activos, 691 estarían recuperados y solo admite 46 fallecidos.
Mientras el Minsa se niega a reconocer que en Nicaragua ya existe transmisión local comunitaria de coronavirus —lo que ha sido confirmado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS)— los datos del Observatorio indican que hay un crecimiento exponencial de los casos en todos los departamentos del país.
En la semana del 28 de mayo al 3 de junio todos los departamentos incrementaron el número de casos en comparación a la semana anterior. El Caribe Norte incrementó el número de casos en 100%, Boaco 158%, Jinotega 182%, Madriz 72%, Nueva Segovia 53%, León 57%, Matagalpa 56%, Estelí y RACCS 30% respectivamente.