Naciones Unidas demanda indemnizar a Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau por detención arbitraria

“Es una victoria más del periodismo independiente no solo de Nicaragua sino de las Américas”, dijo Lucía Pineda Ubau tras conocer la resolución de Naciones Unidas sobre el encarcelamiento que sufrió junto a Miguel Mora.

None
default.png
  • julio 20, 2020
  • 06:17 AM

El periodismo nicaragüense ha tenido una victoria este lunes. El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha emitido una resolución en la que señala que la detención de los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau, en diciembre de 2018, fue arbitraria por lo que solicita concederles “el derecho efectivo a obtener una indemnización y otros tipos de reparación, de conformidad con el derecho internacional”.

Según el documento, la privación de libertad de los periodistas viola cuatro artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos y tres del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. La decisión fue adoptada por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria en período de sesiones número 87, del 27 de abril al 1 de mayo de 2020.

LEA MÁS: Ortega justifica su fracaso en el manejo de la pandemia

 “El Grupo de Trabajo pide al Gobierno de Nicaragua que adopte las medidas necesarias para remediar la situación del señor Mora y la señora Pineda sin dilación y ponerla en conformidad con las normas internacionales pertinentes, incluidas las dispuestas en la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto”, reza el documento.

Además, insta al régimen de Ortega a que lleve a cabo una investigación exhaustiva e independiente de las circunstancias en torno a la privación arbitraria de libertad de ambos periodistas y adopte las medidas pertinentes contra los responsables de la violación de sus derechos.

La resolución señala que el Grupo de Trabajo remitió su decisión al Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, al Relator Especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes y al Relator Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental. Por otro lado, solicita al “Gobierno que difunda la presente opinión por todos los medios disponibles y lo más ampliamente posible”.

https://twitter.com/raceandequality/status/1285274362778660864?s=20

Tras esta resolución el régimen debe informar al Grupo de Trabajo si han concedido indemnizaciones u otras reparaciones a Mora y Pineda, si ha investigado la violación de los derechos de sus derechos humanos y, de ser así, el resultado de la investigación; o si  se han aprobado enmiendas legislativas o se han realizado modificaciones en la práctica para armonizar las leyes y las prácticas de Nicaragua con sus obligaciones internacionales de conformidad con la presente opinión.

LUCÍA PINEDA: ES UNA VICTORIA PARA EL PERIODISMO DE LAS AMÉRICAS

La periodista Lucía Pineda celebró la resolución y consideró que es una victoria del periodismo independiente no solo de Nicaragua sino de las Américas.

“Sienta un poderoso precedente para que nunca más ningún gobierno de la región cometa semejante atropello y violación de los Derechos Humanos. Segun los abogados, de Raza e igualdad, esto sienta una valiosa jurisprudencia en cuanto a libertades públicas en la región. Este caso fue inédito y es una victoria para todos”, reaccionó la directora de 100% Noticias, que se encuentra en Costa Rica.

Pineda agradeció a todas las organizaciones defensoras de derechos humanos que la han acompañado en la denuncia de su detención y en la defensa, hasta su excarcelación en 2019 bajo una polémica Ley de Amnistía aprobada por los diputados de la dictadura en la Asamblea Nacional.

MÁS NOTICIAS: Ortega manipuló cifras: muertes por neumonía aumentaron de 1,4 a 21 por día con la pandemia 

“Lo que está diciendo el Grupo de Trabajo es que se nos detienen (a mí y a Miguel) por nuestro derecho a informar. La libertad de expresión es la piedra angula de todas las sociedades libres y democrática por lo que no es permisible que sean los periodistas sean acosados, intimidados, detenidos, enjuiciados”; agregó.

Según la resolución, el Grupo de Trabajo transmitió al Gobierno de Nicaragua, el 9 de diciembre de 2019, una comunicación relativa a Miguel Mora y Lucía Pineda pero no ha respondido. respondido a la comunicación. “El Estado es parte en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”, indica el documento.  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar