Padre Edwin Román: “El atentado no es coincidencia, ya sabemos quiénes son los enemigos de la iglesia Católica”

El sacerdote dice que el acto de hoy no va a callar a la iglesia Católica. “En tiempo de ataques a la Iglesia, la fe se refuerza más”, señala Román. Organizaciones políticas y empresariales condenan el atentado.

None
default.png
  • julio 31, 2020
  • 08:38 AM

El sacerdote dice que el acto de hoy no va a callar a la iglesia Católica. “En tiempo de ataques a la Iglesia, la fe se refuerza más”, señala Román. Organizaciones políticas y empresariales condenan el atentado.

MANAGUA — La iglesia Católica ha vivido hoy uno de los atentados más nefasto de la década. Hoy un hombre irrumpió en la Catedral Metropolitana de Managua y lanzó una bomba molotov que incendió la capilla y la imagen de la Sangre de Cristo, una de las más importantes del país para los religiosos.

Este sería el último de los atentados que sufre la Iglesia. Días atrás un templo en Masaya fue profanado por simpatizantes de la dictadura de Daniel Ortega, que lanzaron al piso la imagen del Santísimo. “Estos días ha habido profanaciones contra la capilla de Masaya. El atentado de hoy se ve dirigido, no es coincidencia, ya sabemos quiénes son los enemigos de la iglesia Católica”, reaccionó el padre Edwin Román.

El prelado, que recordó el atentando contra un sacerdote en la misma Catedral el año pasado, pidió que se habrán investigaciones para dar con los autores materiales e intelectuales, aunque señala que mientras Daniel Ortega esté en el poder no habrá justicia. “Si sigue este régimen no habrá justicia, ni se aclararán los casos que están impune”, señaló.

MÁS NOTICIAS: Rosario Murillo culpa a devotos por “incendio” en Catedral de Managua

Por otro lado, mencionó que en tiempos de ataque la Iglesia y los católicos refuerzan más su fe. “No nos van a amedrentar. De ninguna manera vamos a entrar en temor, y no nos van a callar”, añadió, a la vez que recordó los ataques que sufrió la Iglesia en la década de los 80 cuando Daniel Ortega también estaba al frente de otra dictadura.

El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez  reaccionó al atentado desde cuenta de Twitter: “Me he comunicado con religiosas y sacerdotes de la Catedral, hemos llorado juntos a causa del incendio que ha ocurrido en la capilla de la venerada imagen de la Sangre de Cristo. ¡Mi cercanía y mi oración con el pueblo de Nicaragua en este doloroso momento!”.

Báez se comunicó con el cardenal Leopoldo J. Brenes, y según contó en esa red social, irá ahora a la Catedral de Managua a constatar los graves daños sufridos por la imagen de la Sangre de Cristo. “Luego hablaremos otra vez. Lo ocurrido ha sido una herida dolorosa al corazón del pueblo católico nicaragüense”, señaló.

https://twitter.com/silviojbaez/status/1289266408002445312?s=20

CONDENA

Tras conocerse el ataque en Catedral diversas organizaciones empresariales y políticas se pronunciaron condenando el hecho. Juan Sebastián Chamorro, de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, expresó su más rotundo rechazo y lo calificó como una acción criminal “los enemigos de la Iglesia que ya sabemos quiénes son”.

“La imagen (de la Sangre de Cristo) ha visto pasar tiranos, epidemias, se le atribuye habernos salvado de la epidemia del cólera, ha atestiguado terremotos. Estamos viendo esto con mucha preocupación este atentando. La dictadura ha acusado a los obispos de todo, de golpistas. Los responsables tienen que ser encontrados, tiene que haber una investigación”, expresó Chamorro.

LE INTERESA: Iglesia condena: Atentado en catedral de Managua es “sacrilegio y profanación”

Por su parte Tamara Dávila, de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) repudió “el acto de odio perpetrado por operadores de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra la Iglesia. “Este acto terrorista se suma a la estrategia de Daniel Ortega y Rosario Murillo para mantener al pueblo nicaragüense asediada. Basta ya de asedios y amenazas”.

En un comunicado, la UNAB rechazó las declaraciones de la vicedictadora, Rosario Murillo, en las que señaló que el incendio en la capilla de la Catedral de Managua se debió a las velas que deja la feligresía. “Las trabajadoras del templo señalaron claramente haber visto a un hombre que llegó con una aparente bomba “molotov” para quemar el lugar, en donde estaba la imagen de la Sangre de Cristo con 383 años de historia”.

“Como Unidad Nacional nos preocupa sobremanera que, ante estos actos de violencia, no haya un órgano al cual acudir en busca de justicia, debido a la falta de independencia de las instituciones del orden público. Sin embargo, no descansaremos hasta lograr que los culpables de estos actos no queden en la impunidad, tal y como lo promueve el régimen”, concluyen.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar