Desobedecen a la Iglesia y sacan procesión de Santo Domingo

Aproximadamente 400 ciudadanos organizaron una procesión en honor a Santo Domingo, pese a que la iglesia Católica suspendió todas las celebraciones por la pandemia de coronavirus.

None
default.png
  • agosto 01, 2020
  • 04:41 AM

Aproximadamente 400 ciudadanos organizaron una procesión en honor a Santo Domingo, pese a que la iglesia Católica suspendió todas las celebraciones por la pandemia de coronavirus.

La dictadura de Daniel Ortega está empeñada en llevarle la contraria a la iglesia Católica, que ha orientado suspender las actividades religiosas en todo el país para prevenir los contagios de coronavirus. Este 1 de agosto, simpatizantes del régimen acudieron al llamado de operadores orteguistas para caminar desde la iglesia de Santo Domingo, en las Sierras de Managua, hasta al viejo centro de la capital, con una réplica de ese santo, pese a que el cardenal Leopoldo Brenes canceló los festejos, en una acto inédito en 180 años de tradición.

Desde la mañana de este sábado simpatizantes y patrullas de la Policía Orteguista se apostaron en las afueras del templo, desde donde partió la procesión del orteguismo. Adentro, se encontraba un comité de la parroquia que pasó en vela ante el temor de que intentaran sacar por la fuerza a la imagen de Santo Domingo de Guzmán, el patrono de los managuas.

Al ritmo de filarmónicos, y los bailes tradiciones, unas 400 personas asistieron sin tomar ninguna medida de distanciamiento social para prevenir los contagios de coronavirus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado a los gobiernos que extremaran acciones de contención del virus, pero Ortega optó por mostrar que Nicaragua sigue en total normalidad.

MÁS NOTICIAS: Ataque terrorista en Catedral “tiene un enorme costo político para el régimen”

La Arquidiócesis de Managua anunció a mediados de julio la cancelación de todas las actividades religiosas en honor a Santo Domingo de Guzmán, debido a la pandemia de Covid-19 en Nicaragua. “La vida por encima de todo”, fue el firme mensaje que dirigió a los fieles el cardenal Leopoldo Brenes.

Brenes orientó a la comunidad católica de Managua que conmemore todas las festividades patronales “desde nuestros hogares”, siguiendo las ceremonias de forma virtual, a través de los medios de comunicación de la Iglesia. También les instó a vivir la fe desde sus casas por medio de la oración y la penitencia.

La Policía Orteguista acompañó la presencia en honor a Santo Domingo. MAYNOR VALENZUELA / D505.

Si bien la Iglesia no organizó las festividades religiosas tradicionales, el cardenal Brenes apeló a la comprensión de los devotos, promesantes y tradicionalistas para que eviten la realización de procesiones y otras actividades que propicien la aglomeración de personas, tomando en cuenta “las limitaciones que la crisis sanitaria nos impone”.

MÁS NOTICIAS: Esta es la historia de la Sangre de Cristo, imagen quemada en la Catedral de Managua

Nicaragua registra un acumulado de 9,044 casos de Covid-19 y 2,537 muertes por la pandemia, según el último informe de Observatorio Ciudadano, que incluye la lista de municipios más afectados. En la última semana el país sumó 225 nuevos contagios y 48 muertes. Los datos indican que hay una disminución en el número de reportes recibidos, pero el organismo advierte que eso no debe de interpretarse como que ya no existe riesgo de contagio.

“En las últimas semanas hemos observado una disminución en el número de reportes recibidos. Esto no debe de interpretarse como que ya no existe el riesgo de contagiarse y que se deben relajar las medidas de protección y prevención. La información recibida por el Observatorio indica la epidemia se va extendiendo a las zonas semiurbanas y rurales del país. Al 29 de julio, 75 municipios reportan 10 o más casos sospechosos y acumulan el 92% del total de los casos reportados”, explica el Observatorio en su informe. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar