OPS insiste en ingreso a Nicaragua: “No estamos para hacer acusaciones, estamos para ayudar”

La OPS sigue a la espera de una respuesta por parte del régimen de Daniel Ortega a su solicitud de ingreso al país e insiste en transparentar los datos sobre la pandemia. “No estamos para hacer acusaciones, pero si no recibimos la información tenemos que decirlo”, afirma el organismo.

None
default.png
  • agosto 06, 2020
  • 04:18 AM

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) insistió en la urgencia de que el régimen de Daniel Ortega le permita ingreso a Nicaragua y brinde con transparencia y en base al reglamento sanitario internacional la información sobre el avance del coronavirus en el país.  

El director del Departamento de Enfermedades Transmisibles de la OPS Marcos Espinal, reiteró que el Ministerio de Salud, sometido al régimen, “no ha ofrecido muchos detalles” sobre el impacto real de la pandemia en el país. 

“La OPS lo que ha pedido es que se den a conocer las cifras de contagios, los lugares de los focos, las edades de las víctimas. Pero no hay detalles, no ha habido una respuesta”, dijo en una entrevista a la Voz de América

El doctor Espinal considera que ningún gobierno debe negarse a brindar sus datos a la OPS, ya que lo que pretenden es apoyar a los países para dar una respuesta más efectiva a la pandemia en beneficio de sus ciudadanos. 

“El llamado de nosotros a las autoridades de Nicaragua es que la OPS está para trabajar con ellos, está para ayudarles, para ayudar a la población. La OPS no está para hacer acusaciones, pero si no recibimos la información tenemos que decirlo”, afirmó. 

MÁS NOTICIAS: Policía encarcela a joven por grabar videos de Tik Tok contra Rosario Murillo

ORTEGA Y MURILLO IGNORAN PETICIÓN

Desde el mes de mayo la OPS solicitó enviar una misión a Managua para evaluar la situación de la pandemia en Nicaragua, pero el régimen se niega a dejarlos entrar. 

Otros organismos han señalado que el régimen no brinda la información real de la pandemia en Nicaragua para minimizar el impacto y mantener activa la actividad económica.  

La preocupación sobre el mal manejo de la pandemia en Nicaragua se ha extendido incluso a países vecinos, que consideran a Nicaragua como una gran amenaza sanitaria.  

“Es la gente de Nicaragua la que está sufriendo en estos casos. Todos los países están reportando, no tiene Nicaragua por qué no reportar todos esos detalles. Debería hacerlo y ese es el llamado que hacemos”, demandó la OPS. 

OPS NO TOMA DATOS DEL MINSA COMO REFERENCIA 

Nicaragua registra un acumulado de 9,044 casos de Covid-19 y 2,537 muertes por la pandemia, según el último informe de Observatorio Ciudadano, que incluye la lista de municipios más afectados.   

Sin embargo, el Ministerio de Salud indicó este martes que el acumulado oficial de casos de Covid-19 es de 3,902 y de 123 las muertes por la pandemia desde el mes de marzo.  

MÁS NOTICIAS: Matan de una golpiza a custodio de la Virgen de Montserrat en La Concha

El pasado 21 de julio la OPS informó que está evaluando la situación del país en base a información de fuentes no oficiales, descartando así los datos del Minsa.  

“Las fuentes no oficiales son las que se tienen que tener en cuenta para evaluar la situación y entender mejor qué es lo que está ocurriendo dentro del país, en especial para la población, porque la población debe implementar medidas de protección que incluye el uso universal, mascarillas, lavado de mano, el distanciamiento social”, ha dicho el director de Emergencias de la OPS, Ciro Ugarte, quien también ha pedido ingreso a Nicaragua.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar