MIFAN reporta extraño “suicidio” de un niño de 12 años en Managua que estaba bajo su protección

El Ministerio de la Familia confirmó el fallecimiento “aparentemente por suicidio” de un niño de 12 años en el centro Puente de Amistad de Managua, cuya madre había sido asesinada.

None
default.png
  • agosto 26, 2020
  • 11:34 AM

El Ministerio de la Familia Adolescencia y Niñez (MIFAN) reportó este miércoles la muerte “aparentemente por suicidio” de un niño de 12 años en un centro de atención especial de Managua.  

Sin detallar si existe o no una investigación de por medio, la ministra de Familia, Johana Vanessa Flores admitió que el niño “se encontraba bajo medida de protección especial del MIFAN debido a una trágica historia de violencia intrafamiliar que conllevó a la muerte violenta de su madre”.  

El menor había sido ingresado al Centro de Protección Especial conocido como Puente de Amistad, inscrito bajo la razón social Fundación “Sí a la Niñez y a la Juventud”, siendo su presidenta la señora Nidia Carolina Alguera Sandoval. 

MÁS NOTICIAS: Familiares de Fátima Rodríguez, asesinada en Matagalpa, piden condena de 90 años de cárcel para femicida

Este centro está ubicado en el kilómetro 14.5 Carretera Sur, Managua. Es un centro privado con financiamiento de organismos no gubernamentales internacionales. El niño fallecido había sido llevado por las autoridades del MIFAN.  

La ministra de Familia, Johana Vanessa Flores (centro) confirmó el cierre del centro "Puente de Amistad" tras la muerte del niño de 12 años que estaba bajo su cuidado. Foto: Tomada de El 19 Digital.

CIERRAN CENTRO Y TRASLADAN A MENORES 

Tras la muerte de este niño de 12 años, el MIFAN confirmó su cierre y el traslado de los internos a otro centro.   

“El Ministerio de la Familia en uso de las facultades que le confiere el Código de la Niñez y la Adolescencia y el Código de Familia estamos procediendo a realizar el cierre inmediato y definitivo del Centro de Protección Especial Puente de Amistad administrado por la Fundación Sí a la Niñez y a la Juventud y estamos también procediendo al traslado y resguardo de las niñas, niños y adolescentes que estaban ubicados en este centro”, detalló la ministra a medios oficialistas.  

ESPECIAL: Estrés y ansiedad, la pandemia que avanza en silencio

Finalmente, la ministra llamó a todos los centros de protección especial a incrementar y fortalecer la atención sicológica, el cuido y protección integral de nuestras niñas, niños y adolescentes. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar