Rosario Murillo descarga odio: amenaza a exreos políticos y llama energúmenos y pelagatos a opositores

Murillo insiste que la cadena perpetua será aplicada no solo a femicidas y violares, sino también a opositores de Daniel Ortega.

None
default.png
  • septiembre 18, 2020
  • 08:54 AM

Rosario Murillo lanzó un nuevo discurso de odio contra opositores. Molesta por las críticas a la imposición de cadena perpetua para castigar la violencia extrema en el país, cuyas principales víctimas son mujeres y niñas, lanzó descalificativos y amenazas. "Pelagatos", "energúmenos" llamó a quienes ven en el aumento de la pena máxima en Nicaragua una movida política y no un auténtico interés por frenar la violencia machista.

A los exreos políticos beneficiados con la Ley de Amnistía les advirtió que la pena de cárcel de por vida los alcanzará si se ven involucrados en delitos clasificados los que llama crímenes de odio, pero que no han sido definidos.

SOBRE ESTE TEMA: ¿Por qué los crímenes de odio se convertirían en un súperpoder represor en Nicaragua?

La intensión de utilizar la cadena perpetua contra los opositores ya la había revelado Daniel Ortega el pasado 15 de septiembre, señalando a los ciudadanos que participaron en las protestas cívicas en 2018 de cometer crímenes de odio y sentenciando que a futuro "no habrá amnistía que valga".

Organismos de derechos humanos han señalado a la Policía de fabricar pruebas para acusar a expresos políticos por delitos comunes, al menos trece han sido recapturados y acusados penalmente.

Murillo reafirmó este viernes quienes recuperaron su libertad mediante la amnistía "serán apresados y castigados".

Las personas beneficiadas con amnistías "tienen que frenarse", dijo tras acusarlos de tener interés de "seguir atentando con odio, con saña, contra la vida armoniosa”.

PELAGATOS, ENERGÚMENOS

Así mismo, despotricó contra especialistas que consideran que endurecer las penas no frenará violencia machista, porque no atiende el problema de forma estructural. “Es increíble que hay ahí unos cuantos pelagatos que dicen no, no hay que penar, porque eso sería extender el castigo, pero bueno, por algo lo dirán, estos energúmenos que sembraron el terror y el odio en nuestro país”, descalificó Murillo.

LEA TAMBIÉN: Feministas: “Rosario Murillo nos señala sin pruebas y habla al peso de la lengua”

La funcionaria también volvió a lanzar críticas contra los movimientos feministas en Nicaragua, a los que acusa de promover “crímenes contra la vida” por defender el derecho de las mujeres al aborto seguro.

“Personajes que atentan contra la vida de los niños no nacidos en qué se diferencian de ese criminal que quitó la vida a una mujer embarazada de siete meses”, señaló Murillo. Esta misma semana la funcionaria acusó a las feministas utilizaban las Comisarías de la Mujer para promover abortos.

La Red de Mujeres contra la Violencia se pronunció en contra esos señalamientos y recordó que ley que dio origen a las Comisarías de la Mujer establecían su campo de acción y “en ningún momento se ha ocupado para hacer otro tipo de cosas”.

De igual forma, María Teresa Blandón, del Programa Feminista La Corriente, calificó como calumnias las afirmaciones de Rosario Murillo e hizo ver que “no tiene pruebas y habla al peso de la lengua”.

LA REFORMA ORDENADA POR ORTEGA

Desde que se hizo pública la orden de Daniel Ortega para que se hagan las reformas de ley necesarias para establecer la cadena perpetua en Nicaragua, Rosario Murillo ha retomado los discursos de odio contra la oposición y defensoras de mujeres.

LEA TAMBIÉN: Dos mujeres asesinadas en menos de 24 horas en Jinotega y Nueva Guinea

Ortega mandó a la Corte Suprema de Justicia a preparar la propuesta que implicará una reforma a la Constitución Política y luego al Código Penal que contempla hasta ahora establece 30 años de prisión como pena máxima.

“Se trata de castigar con las máximas penas posibles... que se cambie la ley para que la pena máxima que era de 30 años pase a ser cadena perpetua para castigar a todos los que cometen esos crímenes atroces, que llenan de indignación justa a toda la sociedad”, apuntó Murillo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar