Vuelos a Estados Unidos a partir el 1 de octubre, no es necesario llevar prueba negativa de Covid-19

Los vuelos comerciarles entre Nicaragua y Estados Unidos de las aerolíneas Spirit, American, United, Copa y Aeroméxico se reanudarán el próximo mes.

None
default.png
  • septiembre 23, 2020
  • 04:12 AM

La Embajada de Estados Unidos en Nicaragua informó que los vuelos comerciales entre ambos países se restablecerán paulatinamente en el mes de octubre, tras casi seis meses de inactividad debido a la pandemia del coronavirus y el cierre de fronteras.  

Las aerolíneas Spirit, American, United, Copa y Aeroméxico han anunciado su intención de reanudar el servicio comercial entre Nicaragua y Estados Unidos.  

Delta Airlines aún no ha anunciado una fecha para la reanudación de su servicio entre Nicaragua y Estados Unidos. 

La sede diplomática en Managua recordó a los viajeros que el Gobierno de Nicaragua requiere resultados negativos de la prueba COVID-19 para ingresar al país. Sin embargo, aclaró que, “en este momento, no se requiere la prueba de COVID-19 para salir de Nicaragua o para ingresar a los Estados Unidos”.  

MÁS NOTICIAS: Régimen ejercerá férreo control sobre oenegés, empresas y ciudadanos

El pasado 17 de julio, el régimen de Daniel Ortega impuso un cobro de 150 dólares para la realización de pruebas PCR para Covid-19 a los viajeros que la requieran y cuyo destino exija el negativo de la prueba para permitir el ingreso.  

Según explicaron las autoridades de Salud, esta decisión fue tomada “a petición de las personas que van a viajar a otros países y que les están requiriendo tener la prueba de COVID-19 negativo”. 

Pero en el caso de los viajeros que deseen abordar vuelos a Estados Unidos, por ahora, insiste la Embajada, presentar una prueba negativa no es necesario.  

LAS FECHAS DE VUELOS 

Las siguientes fechas para la reanudación del servicio aéreo están vigentes al 22 de septiembre de 2020, pero podrían cambiar:  

  • El servicio de Avianca se reanudó el 19 de septiembre de 2020  
  • Spirit Airlines planea reanudar el servicio el 1 de octubre de 2020  
  • American Airlines planea reanudar el servicio el 8 de octubre de 2020  
  • United Airlines planea reanudar el servicio el 16 de octubre de 2020  
  • Aeroméxico planea reanudar el servicio el 31 de octubre de 2020  
  • Copa Airlines planea reanudar el servicio en octubre de 2020, con una fecha por determinar  

SECTOR TURISMO URGE MÁS VUELOS 

La presidenta de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Lucy Valenti, aseguró que la postergación del inicio de operación de la mayoría de las aerolíneas en Nicaragua, afecta a todo el país, incluyendo al régimen. Tampoco la reactivación de vuelos de la aerolínea Avianca es suficiente para dinamizar al turismo que ha sido doblemente golpeado por la pandemia de coronavirus y la crisis sociopolítica. 

“Eso afecta a las personas que quieran viajar de Nicaragua hacia otros países o viceversa. Igualmente afecta al Gobierno porque sigue sin percibir ingresos de las líneas aéreas y por supuesto al turismo porque afecta la posibilidad de su reactivación”, expresó la dirigente gremial. 

MÁS NOTICIAS: Alcaldía de Managua reparte C$200 millones entre Serprosa y El Vigilante, cobran C$19,000 por cada CPF

Por su parte, René Sandigo, representante del sector hotelero en Canatur Granada, afirmó que sería catastrófico llegar a diciembre sin vuelos, “porque venimos aguantando desde marzo”. 

Valenti afirmó que no entiende que hay detrás del comportamiento contradictorio del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, ya que a lo interno quiere mantener una normalidad, sin embargo, se niega a flexibilizar las condiciones para las aerolíneas, como que sean estas las que reciban las pruebas de Covid-19 de los pasajeros para enviarlas al Ministerio de Salud (Minsa).  

La presidenta de Canatur indicó que esas medidas en el resto de los países de Centroamérica no se están aplicando. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar