Femicidio en Wiwilí: La víctima tenía 23 días de haber dado a luz
En Wiwillí una mujer de 27 años fue asesinada a balazos por su pareja. Deja en la orfandad a cuatro niños, la menor de 23 días de nacida.


- octubre 21, 2020
- 01:16 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En una comunidad de Wiwilí, departamento de Jinotega, otra mujer fue asesinada. Es el femicidio número 64 que se registra en Nicaragua, uno más que los ocurridos en todo el año 2019. Defensoras de mujeres advierten de un incremento alarmante de la violencia machista en Nicaragua este 2020, y demandan que el problema sea atendido de forma urgente.
Fátima Jonelia Cruz Umanzor, de 27 años, había dado a luz a cuarto hijo hace 23 días. El martes su pareja, identificado como Esaú Centeno Duarte, de 36 años, la asesinó a balazos y huyó. La Policía informó que investiga el caso y está tras la pista del femicida, sobre el cual conoció a través de una denuncia a la línea 118.
SOBRE EL TEMA: Niñas son víctimas de los crímenes más perversos en Nicaragua
Según información no oficial, el sujeto se había marchado de la escena del crimen llevándose a la recién nacida y a los tres hijos mayores de 11, 9 y 3 años de edad, que procreó con la víctima. No obstante, el parte policial asegura que funcionarias del Ministerio de la Familia y Comisaría de la Mujer brindan atención a los pequeños y a los familiares de la víctima.
Según una nota de prensa de la Policía, Fátima falleció a causa de un shock hipovolémico, causado por herida de bala.
ALERTA NACIONAL POR FEMICIDIOS
El femicidio ocurrió a las 4:00 de la tarde del martes, en la comunidad Maquenque, Plan de Grama, del municipio de Wiwilí. Un día antes, la cifra de femicidios en Nicaragua había aumentado a 63 en Nicaragua, motivando que las defensoras de la región Norte del país emitieran un pronunciamiento para exigir a las autoridades una declaratoria de estado de alerta nacional ante el aumento de asesinatos de mujeres, que de manera particular afecta a mujeres de zonas remotas del Norte y Caribe nicaragüense.
Yamileth Torres, miembro de la Red de Mujeres del Norte, lanzó la alerta. “Llamamos a las autoridades a que detengan la ola de femicidios. En las montañas, en las comunidades, suceden otros casos que no salen a luz. Hay falta de información porque no existen juzgados ni Policía. Llamamos al Estado a que tome medidas”, prununció la defensora cuyo movimiento trabaja desde hace 20 en zona remotas del Septentrión.
Torres se pronunció el lunes luego que en Matagalpa se registrara el asesinato de una mujer. Este departamento, después de Managua, es el segundo con más casos de femicidios en el país. “Urgimos que se declare estado de alerta en Nicaragua para que haya medidas necesarias y así las mujeres no sigan muriendo”.
Septiembre cerró con 60 femicidios y en los 21 días del mes de octubre se suman cuatro.