Nicaragua acumula 100 femicidios frustrados en 2020, el más reciente ocurrió este domingo en Rivas

Hombre de 34 años, pensó que había asesinado a su compañera de vida, y decidió suicidarse por medio del ahorcamiento.

None
default.png
  • noviembre 15, 2020
  • 06:59 AM


Un femicidio frustrado, seguido de un suicidio, se registró la madrugada de este domingo en la ciudad de Rivas, cuando un hombre le propinó múltiples puñaladas a su pareja y al creerla muerta, decidió quitarse la vida por la vía del ahorcamiento.

El lamentable hecho ocurrió de la iglesia El Calvario, 100 metros al sur, donde Juan José Acosta Gaitán de 34 años, habitaba desde hace más de tres meses con su pareja identificada como Cira Guevara Guadamuz.

LEA TAMBIÉN: Femicidios en Nicaragua: 69 víctimas y 83 huérfanos

Fuentes cercanas a la investigación, revelaron que la pareja llegó en estado de ebriedad a la casa de habitación y que a eso de las 3 de la madrugada sostuvieron una acalorada discusión que terminó con un desenlace fatal, después que Acosta apuñaló a su pareja.

AGRESOR SE AHORCÓ

Tras creer que la había asesinado, Acosta se colgó de una solera que atraviesa el cuarto, mientras que Guevara fue traslada con heridas de gravedad al hospital Gaspar García Laviana, donde le realizarían una cirugía, según confirmó a Despacho 505, una hermana que prefirió omitir su nombre.

“Mi hermana fue atacada si piedad, tenia puñaladas en las piernas, espaldas, el pecho, heridas en los dedos de las manos y una en el cuello. Pero a la vez, tenía golpes en la cara, y producto de la agresión le aflojó la dentadura”, señaló la hermana de la víctima.

Agregó que su hermana tenía más de dos años de convivir con Acosta, quien se ganaba la vida, ofreciendo el servicio de mensajería y era muy reconocido por muchos rivenses, que lamentaron la tragedia.

FEMICIDIOS SE DISPARAN EN EL 2020

El organismo Católicas por el Derecho a Decidir contabiliza 100 femicidios frustrados en lo que va el 2020. De acuerdo, a Marta Flores, los datos de femicidios frustrado corresponde al monitoreo que realizan con las promotoras en las localidades y en los medios de comunicación.

"Esto es grave, porque ya sabemos que el objetivo del femicida es quitarle la vida", señala Flores.

LEA TAMBIÉN: Defensoras exigen que se declare estado de alerta nacional ante ola de femicidios

Además, Católica por el Derecho a Decidir reporta que en los diez meses del 2020, 69 mujeres han sido asesinadas por sus parejas, cifras que superan los datos en los últimos seis años.

Sin embargo, la Policía sólo reconoce 12 femicidios, hasta en agosto del 2020, es decir, 30 menos que los contabilizados por las Católicas por el Derecho a Decidir.

“Hay una manipulación atroz de los casos de femicidio, estamos claras que nunca vamos a coincidir con el Estado; ellos actúan a su conveniencia”, señaló la defensora Marta Flores.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar