MRS quiere quitarse el apellido Sandinista para que no lo asocien con el FSLN

Dirigentes del partido indicaron que son un partido de "puertas abiertas".

None
default.png
  • enero 07, 2021
  • 10:41 AM

Los 202 convencionales del Movimiento Renovador Sandinista (MRS) discutirán en su  IX Convención Nacional dos propuestas de cambio de nombre y emblemas de esa organización política nacida en la década de 1990. La iniciativa es parte de los cambios que impulsan los directivos para adecuarse a la situación sociopolítica que vive el país, luego de la Rebelión Cívica en abril de 2018.

Suyen Barahona, presidenta del MRS, no quiso compartir cuáles son las dos propuestas de nombres y de los emblemas que votarán los convencionales que se inscribieron de manera virtual para participar en el evento, el cual concluye el próximo 17 de enero. “El MRS está cerrando un ciclo de su vida. Han pasado 25 años desde su fundación”, expuso Barahona durante el acto de inauguración, el cual se realizó de manera virtual debido a la pandemia de Covid-19 y al acoso de que son víctimas sus miembros.

LEA: Minsa finalmente habla sobre vacunación contra el Covid-19: Iniciará en 2021 en grupos de riesgo

El cambio de nombre también implica una reforma a los estatutos del partido, que tienen que ser aprobados por dos tercios de los convencionales. El nuevo nombre, indicó Barahona, dará cabida a cualquier nicaragüense y de cualquier procedencia. El único requisito es que aspire a una Nicaragua democrática con justicia y solidaridad.

“Nuestra organización también debe cambiar para reflejar que somos un partido de puertas abiertas, en el que tiene un espacio cualquier nicaragüense, de cualquier procedencia u origen, con cualquier experiencia”, comentó Barahona.

MEMBRESIA DIVERSA

El MRS fue fundado en 1995 por el escritor y exvicepresidente Sergio Ramírez, Dora María Téllez, entre otros dirigentes. A esta organización se le asocia con el partido Frente Sandinista encabezado por Daniel Ortega. Barahona indicó que el MRS es una fuerza política con una membresía diversa, y que algunos de sus dirigentes salieron del partido rojinegro para fundar un partido diferente basado en principios democráticos.

LEA: Coalición Nacional insiste en buscar unidad amplia para enfrentar a Ortega en las urnas

Por otro lado, dijo que la organización ha participado en la lucha contra el desmantelamiento de la democracia que ha hecho el régimen de Ortega. Los dirigentes del partido reconocen a Sandino como un héroe nacional y consideran que la figura no debe ser utilizada como una bandera partidista.

Hugo Torres indicó que el MRS nació como un partido disidente al orteguismo y que Sandino no tiene que cargar con las “culpas” del FSLN que tiene un “par de reyezuelos al frente y unos súbditos que obedecen ciegamente lo que tienen que hacer y punto”.

ACOSO A DIRIGENTES

Ana Margarita Vigil, expresidenta de la organización política, denunció que muchos de sus dirigentes locales no han podido participar en el inicio de la convención porque fueron citados a las estaciones policiales, a eso se suma el asedio a sus casas.

“Nos persiguen al liderazgo local y nacional, en motos con paramilitares, policías de civil, eso es lo que hemos estado viviendo”, manifestó Vigil, quien agregó que uno de los miembros del MRS es parte de los más de 100 presos políticos que permanecen en las cárceles del Sistema Penitenciario Nacional.

Uno de los puntos que discutirán los convencionales del MRS durante la convención es la necesidad de una crear una Comisión de la Verdad, la cual tendrá como objetivo esclarecer las violaciones a los derechos humanos sucedidos a mediados del siglo XX a la fecha.   

Además, consideran que la Policía debe de ser disuelta y crearse una nueva institución, profesional y nacional, que respete los derechos humanos.  En el caso del Ejército de Nicaragua, consideran que parte de sus oficiales deben de ser investigados a profundidad.

“Su existencia, reorganización o desaparición debe ser sometida a una consulta popular de cumplimiento obligatorio”, manifestó Barahona.

El Consejo Supremo Electoral (CSE), en junio del 2008, decidió cancelar la personería jurídica del MRS. En la actualidad esta organización es parte de la Coalición Nacional, organización opositora al régimen de Daniel Ortega.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar