Cristiana Chamorro se compromete a respaldar una candidatura única
La exdirectora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro se sumó a otros cinco aspirantes que han firmado el acuerdo “Unidad, Nicaragua primero”.


- febrero 22, 2021
- 07:46 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Cristiana Chamorro, exdirectora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCh), firmó hoy el acuerdo “Unidad, Nicaragua primero”, promovido por el organismo Hagamos Democracia, y suscrito ya por cinco precandidatos a la Presidencia de la República, la semana pasada.
A través de unas imágenes se conoció que la periodista, hija de la expresidenta Violeta Barrios firmó el documento. Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Miguel Mora y Medardo Mairena, fueron los primeros en sumarse a la iniciativa, luego siguió este sábado Luis Fley.
ENTREVISTA: Max Jerez, líder estudiantil: “La gente piensa que somos torpes y que no tenemos criterio”
En el documento los firmantes acuerdan valorar la participación o no en las elecciones generales, previstas para el 7 de noviembre próximo, en dependencia de las reformas electorales que se alcancen.
Además, cada suscriptor se comprometió, en caso de no resultar seleccionado como el candidato por la oposición, a apoyar al que resulte electo. También se plantea que un proceso similar se realice para la selección de candidatos a diputados ante la Asamblea Nacional.
En acuerdo incluye un llamado a las otras fuerzas políticas, movimientos o alianzas a iniciar un proceso de diálogo que “lleve al establecimiento de una alianza electoral que una a la mayoría de las fuerzas de la oposición”.
“Nos comprometemos o apoyar todo proceso de acercamiento entre las diversas fuerzas para que este proceso de diálogo entre opositores lleve como resultado o una alianza electoral en torno o una casilla única y un candidato o candidata única como demanda lo población nicaragüense”, expresa el documento.
Cristiana Chamorro fue el personaje con mayor respaldo en una encuesta realizada por la plataforma ciudadana Nicaragua Decide, entre el 5 y 7 de febrero, y en la que participaron 6,943 nicaragüenses radicados en el interior del país, Estados Unidos, Costa Rica, España y Panamá.
MÁS NOTICIAS: Jóvenes han recolectado 7,600 firmas en respaldo a reformas electorales
Los resultados hechos públicos hace unas semanas indican que en términos de popularidad coinciden con las más recientes encuestas que destacan las pre-candidaturas presidenciales de Cristiana Chamorro, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Medardo Mairena, Ernesto Medina y Miguel Mora.
La oposición nicaragüense ha enfrentado un largo camino hacia la unidad. A la fecha la Alianza Ciudadana, conformada por la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), se niegan a sentarse con la Coalición Nacional.
También ha desoído el llamado de unidad hecho por la Comisión de Buena Voluntad, compuesta por Dennis Martínez, Fabio Gadela Mantilla, y Carlos Tünnermann.