"Exigimos que la Cruz Roja no siga guardando silencio", demanda organismo de Derechos Humanos
El organismo de derechos humanos expuso que la visita de una funcionaria de la CICR fue politizada por el régimen de Daniel Ortega.


- febrero 22, 2021
- 12:45 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca +, exigió al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) no seguir guardando silencio sobre las graves violaciones de los derechos humanos en Nicaragua.
Este organismo criticó la reciente visita de la asesora penitenciaria de la delegación regional para México y América Central de la CICR, porque permitió al régimen de Daniel Ortega “politizarla”, y hacerla parecer como un encuentro “en un mundo ideal”.
“Exigimos que la Cruz Roja no siga guardando silencio, porque dicen los mismos instrumentos del CICR que la confidencialidad no es silencio absoluto que cuando ya se agotaron los mecanismos pueden hacer denuncia”, manifestó Gonzalo Carrión, miembro del Colectivo.
LEA TAMBIÉN: Murillo anuncia inauguraciones en propiedades confiscadas a medios de comunicación y oenegés
La asesora penitenciaria de la CICR, María Noel Rodríguez Tochetti, realizó una gira de trabajo del 15 al 19 de febrero, y sostuvo encuentro con funcionarios del Ministerio de Gobernación, la Corte Suprema de Justicia, Policía y del Ministerio de Relaciones Exteriores, entre otros funcionarios.
Rodríguez Tochetti también impartió una capacitación sobre “Gestión penitenciaria en clave de derechos humanos”, a funcionarios del Sistema Penitenciario, de la Escuela Penitenciaria y Asesoría Jurídica del Sistema Penitenciario.
“Capacitan en gestión y en derechos humanos a estructuras que han violado sistemáticamente los derechos humanos en los últimos tres años”, denunció Carrión.
INTERROGANTES DE LA VISITA
El defensor de los derechos humanos manifestó que es “bueno” que Daniel Ortega le haya abierto las puertas al CICR, pero que las imágenes que publicaron los medios afines al régimen, parece que fue una “visita de complacencia”.
Además dijo que la visita de la asesora penitenciaria del CICR dejó algunas interrogantes, entre ellas si sostuvo encuentros con los familiares de los 118 presos políticos, o con las organizaciones de derechos humanos en Nicaragua.
LEA TAMBIÉN: Cristiana Chamorro se compromete a respaldar una candidatura única
“¿Vio las condiciones carcelarias de los presos políticos, los que están en aislamiento de máxima seguridad castigados por ser considerados enemigos por ejercer ciudadanía?”, cuestionó el defensor de los derechos humanos.
María Noel Rodríguez Tochetti, además visitó las instalaciones de los sistemas penitenciario del país La Modelo y La Esperanza, así como las de Auxilio Judicial conocida como el Chipote, donde muchos ciudadanos han denunciado que han sido víctimas de tortura.
Varias organizaciones de familiares de presos políticos dieron a conocer a DESPACHO 505, el pasado sábado que no recibieron invitación para reunirse con la funcionaria de la CICR.