UNAB no acepta encuentro bilateral con la Alianza Ciudadana

La organización opositora pide un acercamiento con la Alianza Ciudadana como Coalición Nacional. “La Coalición Nacional es una realidad política en el país”, dice Juan Diego Barberena.

None
default.png
  • febrero 23, 2021
  • 03:10 AM

La Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) reiteró a la Alianza Ciudadana que no aceptará reuniones bilaterales. Juan Diego Barberena, del Consejo Político de esa organización política, señaló que tanto la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia como el partido Ciudadanos por la Libertad no deben perder de vista que la Coalición Nacional es una realidad en el escenario político del país. 

“La UNAB no va a dejar de trabajar para que todas las fuerzas opositoras se junten para derrotar a la dictadura en una plataforma electoral, que luche por la restitución de libertades públicas y reformas electorales que nos garantice elecciones libres. La unidad no se construye imponiendo una ruta de unión, deben ser consensuados. Quieran o no la Coalición es un sector representativo. No vamos a aceptar un encuentro bilateral en ningún momento, los encuentros deben ser con toda la Coalición Nacional, no sería eficaz ni productivo para la unidad”, dijo Barberena.

LEA MÁS: Max Jerez, líder estudiantil: “La gente piensa que somos torpes y que no tenemos criterio”

Este lunes, Max Jerez, representante del sector estudiantil en la Alianza Cívica, se plegó al discurso de Kitty Monterrey al decir que aceptan conversaciones con los integrantes de la Coalición, pero no con la organización como tal. En su argumento mencionó que la Coalición Nacional es un cuerpo colegiado que carece de un presidente que pueda firmar acuerdos: “Creemos que dialogar con los miembros de la Coalición va a ser más productivo”, dijo en una entrevista con este medio. 

La Alianza Ciudadana tampoco acepta los buenos oficios que ha ofrecido la Comisión de Buena Voluntad, creada por el académico Carlos Tünnermann y el empresario radial Fabiao Gadea Mantilla, porque Tünnermann “salió de la Alianza porque creía que debía seguir en la Coalición, entonces eso nos hace pensar que sus gestiones por mediar entre la oposición es confusa porque conocemos cómo concibe el mecanismo de unidad, que es abiertamente en favor de la Coalición”.

Al respecto, Barberena, de la UNAB, consideró que la Alianza Ciudadana es contraproducente. “No nos unimos porque el doctor quiere la unidad de la Coalición, pero si nos unimos con quienes conforman la Coalición, al final es lo mismo. Max dice que  la Coalición no tiene presidente, la Coalición tiene un Comité Nacional donde están representadas las organizaciones y tienen la facultad de tomar decisiones políticas”, respondió. 

MÁS EN POLÍTICA: Ortega pide diálogo a Estados Unidos y Europa para que cesen las sanciones

El pasado 11 de febrero la Coalición Nacional pidió a la Alianza Ciudadana “pasar de las palabras a la acción” y se declaró lista para dialogar por la unidad de cara a las elecciones, por lo que pidió a la Comisión de Buena Voluntad poner hora, fecha y lugar para iniciar el encuentro.   “En vista de esa solicitud de la Coalición Nacional, nosotros enviamos una carta al bloque de Alianza Ciudadana, a doña Kitty Monterrey y a José Dávila Membreño, pero ninguna de estas dos personas ha contestado”, dijo  Tünnermann, la semana pasada.

El viernes pasado, DESPACHO 505 se comunicó con Juan Sebastián Chamorro, miembro de la Alianza, para consultarle por la solicitud de la Comisión, sin embargo remitió con el director ejecutivo, José Dávila. Dávila ni Monterrey respondieron a las llamadas de este medio, sin embargo el líder estudiantil aseguró que la posición de la Alianza Ciudadana es que los diálogos con las organizaciones deben ser bilaterales sin intermediarios.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar