Analistas: Las sanciones están "apretando" a Daniel Ortega
Daniel Ortega debe cumplir con las reglas democráticas y el respeto de los derechos humanos si quiere que suspendan las sanciones al régimen.


- febrero 23, 2021
- 09:32 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Las sanciones impuestas por los Estados Unidos y la Unión Europea a funcionarios e instituciones del régimen de Daniel Ortega, surten los primeros efectos, el dictador llamó este lunes a las dos potencias a suspenderlas y utilizó como pretexto el Covid-19, enfermedad que ha minimizado y en lugar de adoptar medidas de bioseguridad, se ha encargado de promover concentraciones masivas.
Bosco Matamoros, experto en temas políticos explicó que el llamado que hizo Ortega refleja que las sanciones "lo están apretando, le están doliendo, (y) le están afectando".
"Ortega no quiere comprometerse a nada, (y cree) que su gobierno tiene el derecho de violentar los derechos fundamentales, que haya corrupción, que haya represión, pero a cambio de eso el mundo tiene que aplaudirlo, pero el mundo le ha dado la espalda", afirmó el analista político.
LEA TAMBIÉN: Minsa reporta 47 nuevos contagios y un muerto por Covid-19 en una semana
Agregó que el discurso de Ortega se quedó enmarcado en la década de los 80, no abordó problemas actuales como el de las reformas electorales, cuyo plazo para implementarlas se vence en mayo, según la resolución que emitió la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en octubre pasado.
"Parece que para él eso no existe, que es una cosa juzgada y que primero le tienen que suspender las sanciones y las elecciones las va querer hacer a su manera", manifestó el experto.
PELOTA EN LA CANCHA DE ORTEGA
El analista político José Pallais, asegura que Daniel Ortega tiene en sus manos la “pelota” (la solución) para que la comunidad internacional le levante las sanciones que le han impuesto por violaciones a los derechos humanos y actos de corrupción.
Agregó que el régimen no puede esperar que le tiren la pelota “cuando él (Ortega) la tiene y la tiene oculta y pretende que se les dispensen violaciones graves a los derechos humanos y no hace nada para enjuiciar o investigar a los señalados” de ser los responsables.
“Ortega lo único que necesita para que esas sanciones sean levantadas es cumplir con las reglas de la democracia, con el respeto de los derechos humanos, con garantizar las libertades, las garantías del pueblo de Nicaragua, que es lo que ha provocado que sea sancionado” dijo.
LEA TAMBIÉN: Cae Valdrack Jaentschke, Daniel Ortega aparta a su gran defensor
Al menos unos 24 funcionarios y empresas del régimen han sido sancionadas por Estados Unidos y la UE, por estar vinculados en actos de corrupción o violaciones flagrantes a los derechos humanos.
Pallais señaló que las sanciones son formas que utiliza la comunidad internacional para recordarles a los gobiernos que han violados los acuerdos internacionales que incluyen cláusulas democráticas y el respeto a los derechos humanos.
ORTEGA SIGUE IGNORANDO PANDEMIA
Ortega, quien no utilizó mascarillas durante todo el acto político, al terminar su discurso se dedicó a saludar con abrazos y a tomarse fotos con sus invitados y miembros de la Juventud Sandinista.
Para Tamara Dávila, integrante del consejo político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), esta actitud de Ortega puede interpretarse como que él y su círculo más cercano ya recibió la vacuna contra la pandemia.
“Ellos (Daniel Ortega y Rosario Murillo) se muestran rodeados de policías y paramilitares, es decir un mensaje de vamos a seguir reprimiendo, sin embargo, habla de alguna manera de la posibilidad de un diálogo con Estados Unidos y la UE”, expuso Dávila.
La opositora demandó a todos los sectores de la oposición se unan y que la comunidad internacional que “aprieten” más al régimen de Ortega con más sanciones a los funcionarios de su régimen.