Estudiantes de la UNAN- Managua expulsados por el régimen demandan su reintegro
Los universitarios consideran que deben de ser beneficiados con la Ley de Amnistía que ordena cerrar los casos administrativos y procesos penales.


- marzo 23, 2021
- 04:09 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Universitarios que en agosto de 2018 fueron expulsados de la estatal Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) en represalia por participar del alzamiento cívico contra el régimen de Daniel Ortega, demandan su reintegro por medio anulación del acuerdo del Consejo Universitario que ordenó su expulsión.
En total son 82 jóvenes, representados por el Movimiento Acción Universitario, los afectados con esa acción que viola sus derechos y la autonomía universitaria.
El pedido fue hecho a través de una una carta abierta leída este lunes por los estudiantes Héctor Rivera, presidente del Movimiento Acción Universitaria, quien cursaba el quinto año de la carrera de Medicina en la UNAN- Managua al momento de la expulsión; Edgard Blanco y Andrea Salablanca, quienes estudiaban el quinto año y cuarto año, respectivamente, de la carrera de Ciencias Políticas de la UNAN- Managua .
MÁS NOTICIAS: Toma la UNAN-Managua y Masaya fueron ataques de guerra, revela estudio
De acuerdo con los afectados, las expulsiones no cumplieron con los procedimientos legales establecidos en las normas y estatutos de la UNAN- Managua. Además, denuncian que les fue negado derecho a la defensa y el esclarecimiento de los casos de forma individual.
En la carta los jóvenes piden a las autoridades de UNAN-Managua, que es la más grande del país, que autoricen su reintegro en el año académico 2021 "a todos los estudiantes universitarios expulsados, hombres y mujeres para que puedan continuar con su educación superior en pleno goce de sus derechos libertades y garantías constitucionales”.
Informaron que la solicitud la van a respaldar con firmas que están levantando a través de la plataforma change.org "Solicitud de Reintegración de Estudiantes Expulsados de la UNAN-MANAGUA".
LEA TAMBIÉN: Minsa debería rastrear contactos que tuvo Maximino Rodríguez para evitar brote de Covid- 19 en la Asamblea
También solicitan que faciliten el reingreso de los estudiantes que por miedo, temor, inseguridad, exilio o desobediencia académica, abandonaron sus estudios, “y que en la actualidad tengan la voluntad y manifiesten su deseo de retomar su formación profesional”.
ANULAR ACUERDO DE CONSEJO UNIVERSITARIO
En otra parte del texto de la carta los universitarios indican que las expulsiones aplicadas en el 2018 se mantienen vigentes “con todo su rigor”, lo cual impide el acceso a la educación a más de 82 jóvenes. Manifestan que, en la Normativa, metodología, y sistema de clasificación del primer ingreso estudiantil del presente año académico se estableció que no pueden realizar el trámite de prematricula, los estudiantes que “de la UNAN-Managua que estén suspendidos de manera definitiva o temporal por aplicación del Reglamento de Disciplina Estudiantil o por acuerdo expreso del Consejo Universitario”.
LEA TAMBIÉN: El 70% de los pozos del Corredor Seco de Nicaragua no tienen agua, según el Centro Humboldt
Los universitarios expulsados consideran que deben de ser beneficiados con la Ley de Amnistía que aprobó la Asamblea Nacional en junio del 2019, la cual abarca a todas las personas que participaron en la Insurrección de Abril y ordena cerrar los casos administrativos y procesos penales.
“En consecuencia, las expulsiones universitarias debieron y deben ser revertidas o anuladas pues competen a procesos sancionatorios de índole administrativa los cuales son comprendidos por la Ley 996 Ley de Amnistía”, exponen los universitarios en su misiva.
Héctor Rivera indicó que los estudiantes expulsados tienen prohibido el ingreso a los recintos universitarios para realizar cualquier trámite, de ahí su decisión de hacer pública la carta que dirigen a las autoridades de la UNAN- Managua.