Kitty Monterrey se exilia en Costa Rica: "Me iban a llevar presa o a deportar"

La presidenta de CxL llegó a Costa Rica para poner a salvo su vida, tras la cancelación de la personería jurídica del partido y la nacionalidad nicaragüense.

None
default.png
  • agosto 10, 2021
  • 07:27 AM

Kitty Monterrey, presidenta y representante legal del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), reapareció este martes en Costa Rica. Salió de Nicaragua por puntos ciegos porque, tras ser cancelada la personería de su organización y anulada su ciudadanía nicaragüense, tuvo claro que estaba en la "lista negra" del orteguismo y solo habían dos caminos para ella: la deportación o la cárcel. Decidió no quedarse a esperar.

“Ya nadie está seguro, una de dos: me iban a llevar presa o me iban a deportar, entonces para qué quedarme en Nicaragua", dijo Monterrey al justificar su decisión de buscar refugio en Costa Rica.

Denunció que Ortega ha convertido a Nicaragua en "una enorme cárcel donde todos estamos rehenes de una dictadura”. Sin embargo, dijo que independientemente de los perjuicios individuales que las agresiones de la dictadura "no podemos mantener ni asumir el papel de víctimas, tenemos que seguir luchando".

Recién llegada al vecino país del Sur, la dirigente política no tiene claro si podrá establecerse. Manifestó que para poner en marcha su plan de dedicarse a trabajar para sacar a Daniel Ortega del poder necesita estar lo más cerca de Nicaragua. Hizo énfasis en que el despojo de su ciudadanía nicaragüense no la tiene porqué limitar, pues "cuando uno está en una dictadura sabe que con ellos no se razona".

En declaraciones al medio costarricense Teletica, reveló que desde el pasado viernes 6 de agosto, cuando por televisión se enteró de la medida adoptada por las autoridades nacionales, decidió ocultarse y trazar un plan para conseguir refugiarse en Costa Rica.

Monterrey por primera vez se refirió al proceso electoral como "una farsa". No obstante, defendió que seguir en la contienda, pese a la escalada represiva desplegada por el régimen Ortega-Murillo que tiene bajo arresto a 32 opositores, entre ellos varios miembros de CxL, era el mejor camino para hacer contrapeso al orteguismo.

La apuesta de la agrupación política era por el voto masivo de los nicaragüenses para “desenmascarar a la dictadura frente a la comunidad internacional”.

“Creo que hicimos lo que teníamos que hacer y vamos a seguirlo haciendo, quizás ahora de otra forma porque obviamente ya no somos partido, pero la lucha tiene que seguir”, insistió.

El pasado viernes 6 de agosto, el Consejo Supremo Electoral (CSE), dominado por el orteguismo, canceló la personería jurídica a CxL, y anuló la cédula nicaragüense a Monterrey. CxL se convirtió en el tercer partido político que el Poder Electoral apartó de la carrera electoral en un periodo de tres meses. Antes lo hizo al Partido Conservador (PC) y al Partido de Restauración Democrática (PRD).

LEA MÁS: Ortega señala de hipocresía, desfachatez y farsante al gobierno de España en nota “diplomática”

SEGÚN MONTERREY BERENICE QUEZADA ESTÁ LIBRE

Entre otros temas, Kitty Monterrey se refirió por primera vez al caso de Berenice Quezada. La política aseguró que la excandidata a la Vicepresidencia por CxL “ya no está en arresto domiciliar”.

Monterrey justificó que su silencio ante la agresión contra Quesada fue más una estrategia para no afectarla más. “A mi en lo personal me afectó mucho porque ella no era una persona política, nunca había estado involucrada en política y sentimos una responsabilidad enorme, yo sentí haberle destruido la vida a una joven que solamente lo que quería era representar a una nueva generación", comentó.

Acerca de la situación legal de Quesada aseguró que "gracias a Dios lo que hicieron fue inhibirla completamente y restringirle cualquier participación política a cambio de que pudiera gozar de libertad y está en libertad ahora”.  

ORTEGA SE CREE DUEÑO Y SEÑOR DE NICARAGUA

Durante 20 minutos de entrevista llamó a estar preparados para observar “el fraude electoral que se va a dar en las elecciones de noviembre”.

“Tenemos que ser nosotros mismos los que propongamos soluciones y que activamente participemos para derrotar a Ortega” planteó al recomendar no esperar que la solución venga de afuera.

Entre otras temas, Monterrey se declaró pro empresa privada. Dijo que el sector empresarial tiene miedo y en cuanto a la postura que podrían adoptar frente a un régimen único comentó: “el empresario es empresario para hacer dinero, eso no significa que no haya de todo como en todos los sectores de la población”.

LE INTERESA: Brenda Rocha, presidenta del CSE, y la compra de una “toyotona” por C$2.6 millones en 24 horas

“Quizás esto va a servir para entender de que lo primero que debe de defenderse en un país es la democracia y la institucionalidad y allí fue el gran error que no se supo defender a tiempo y por eso estamos en la situación que estamos, espero que sea lección para todos”, razonó.

Ortega mantiene el control sobre la Policía, Ejército y todos los poderes del Estado “y es dueño y absoluto señor de Nicaragua, se rigen por lo que deciden en la mañana cuando se levantan”, agregó. 

Considera que la Iglesia Católica es la única voz que representa al pueblo de Nicaragua en el país. Precisamente este martes, la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua emitió un comunicado en el que explica que no existen condiciones para que en Nicaragua se desarrollen unas elecciones democráticas, el próximo 7 de noviembre.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar